El Ártico ha dejado de ser un espacio remoto para convertirse en un teatro central de poder. Además, un nuevo ejército en el Ártico, conformado por un escuadrón de F-35, se suma a la presencia militar de China, Rusia y Estados Unidos. Esta medida busca reforzar la seguridad y la proyección estratégica en la región.
Desafíos logísticos y geográficos
La logística en el Ártico requiere infraestructura especializada, planificación meticulosa y voluntad presupuestaria sostenida. Por ejemplo, un carguero como el Nunalik debe sortear icebergs y tormentas para entregar suministros, mientras que retrasos mínimos pueden afectar operaciones enteras.
Las bases árticas como Pituffik y Alert solo permiten operaciones de aprovisionamiento limitadas, lo que hace que cada envío sea crucial. Por lo tanto, la presencia de un nuevo ejército en el Ártico no solo implica despliegue militar, sino también control logístico y apoyo humano constante.

Ventaja rusa y oportunidad occidental
Moscú mantiene ventajas geográficas con la península de Kola y sistemas nucleares desplegados por rutas árticas. Sin embargo, el debilitamiento de fuerzas rusas tras la guerra en Ucrania abre una ventana para que aliados occidentales fortalezcan sus capacidades en la región.
En este contexto, el nuevo ejército en el Ártico busca equilibrar fuerzas y aumentar la disuasión mediante tecnología avanzada, hipersónicos y sensores de largo alcance.
Dinamarca y la proyección regional
Dinamarca destinó 8.700 millones de dólares para elevar su flota de F-35 y 4.200 millones en seguridad ártica, incluyendo patrulleros, aviones de vigilancia y bases conjuntas. Este nuevo ejército en el Ártico combina fuerza aérea y capacidades navales, cumpliendo funciones militares y diplomáticas.
Consideraciones sociales y ambientales
No obstante, la militarización del Ártico genera tensiones locales y exige respeto a derechos indígenas y ecosistemas frágiles. Por lo tanto, la presencia de un nuevo ejército en el Ártico requiere equilibrar estrategia, soberanía y responsabilidad social.
Fuente:
Más noticias:
Remesas digitales hacia Ecuador: una revolución que conecta familias en segundos