Innovación y creatividad: el primer programa que capacita a emprendedores culturales en Ecuador

Actualizada:

La Incubadora de Industrias Culturales y Creativas de ‘Prendho’ UTPL ha presentado una propuesta virtual única en Ecuador, enfocada en brindar formación y acompañamiento al sector cultural. Con una cuarta edición en marcha, este programa invita a emprendedores culturales de todo el país a postular con sus ideas de negocio o emprendimiento hasta el 5 de abril de 2024.

- Anuncio -

Formación y acompañamiento

Hasta el momento, 37 emprendimientos en todo Ecuador se han graduado de esta incubadora, que ofrece formación virtual con expertos nacionales e internacionales, talleres participativos y mentorías personalizadas. Además, proporciona vías de financiamiento para emprendimientos culturales.

Prendho

El programa tiene una duración de siete meses y está dirigido a artistas, gestores culturales, organizaciones y emprendedores con ideas de negocio en el área cultural, que cuenten con un equipo de trabajo para ser parte de esta convocatoria.

- Anuncio -

Retos de postulación

Los emprendedores pueden postular con ideas que aborden 6 retos en tres áreas específicas: economía circular, negocios digitales creativos y emprendimientos con propósito. Estos retos incluyen desde emprendimientos en moda y diseño sostenible hasta iniciativas emprendedoras con perspectiva social.

Beneficios para los participantes

María Fernanda Piedra, líder del programa de Incubación de Emprendimientos Culturales en Prendho, destaca la singularidad del programa a nivel nacional, así como el acceso a profesionales experimentados y metodologías ágiles de innovación. Ser parte de la comunidad de emprendedores brinda una amplia gama de beneficios, como acceso a una red de contactos de primer nivel y oportunidades de participación en eventos culturales y ferias.

Proceso de postulación

Los interesados en postular pueden hacerlo a través del sitio web de Prendho, en la sección de la Incubadora Cultural. Deberán completar un formulario con sus datos personales, los de su emprendimiento y describir la idea con la que postulan, seleccionando el reto al que se enfrentan y detallando la solución propuesta. Es crucial destacar cómo se diferencia de las opciones existentes en el mercado.

Más noticias:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.