11 de julio de 2025. En el marco del Día Mundial de la Población, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presentó dos investigaciones fundamentales. Estos estudios permitirán anticipar demandas sociales, reducir desigualdades y formular políticas públicas más eficaces, contribuyendo de forma decisiva al desarrollo sostenible del país.
Proyecciones por sexo, edad y territorio
Las proyecciones poblacionales 2010–2035 reveladas por el INEC incluyen datos por sexo y edad, tanto a nivel nacional como provincial y cantonal. Además, por primera vez incorporan una desagregación urbano-rural, lo que permitirá comprender con mayor precisión las dinámicas demográficas y territoriales.
Estos datos servirán como herramienta esencial para mejorar la planificación estratégica en sectores clave, como la salud pública, la educación, el empleo y la protección social. En consecuencia, las proyecciones poblacionales 2010–2035 constituyen una base sólida para decisiones informadas y sostenibles.

Análisis de situación y transformaciones demográficas
El evento también incluyó la presentación del Análisis de Situación de la Población (ASP), desarrollado en conjunto por el INEC, el UNFPA y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Este análisis examina fenómenos como el envejecimiento, la migración y la fecundidad desde perspectivas interseccionales, incluyendo variables como etnicidad, género, territorio y discapacidad.
Estas investigaciones surgen en un contexto marcado por profundos cambios demográficos en Ecuador, que plantean nuevos desafíos sociales. La proyección poblacional 2010–2035 resulta fundamental para preparar respuestas efectivas desde las políticas públicas.
Colaboración y asistencia técnica
Eva María Mera, directora ejecutiva del INEC, destacó la importancia de fortalecer los registros administrativos desde 2018 y trabajar de forma coordinada con socios estratégicos. En ese sentido, se firmó una asistencia técnica entre el INEC y el UNFPA con el objetivo de robustecer el Sistema Estadístico Nacional y avanzar hacia la implementación de censos combinados basados en registros administrativos.
Diálogo estratégico con expertos
Durante la jornada, se llevó a cabo un conversatorio con expertos nacionales e internacionales. Se abordaron temas como el bono demográfico, la sostenibilidad de los sistemas de pensiones y la propuesta de crear un Comité Nacional de Población. Esta discusión permitió identificar oportunidades y retos clave para enfrentar los cambios poblacionales futuros.
Las proyecciones poblacionales 2010–2035 consolidan al INEC como un referente técnico para la toma de decisiones basadas en evidencia, necesarias para una sociedad más justa e inclusiva.
Fuente:
ecuadorencifras.gob.ec/institucional/
Más noticias:
Nicholas Hoult ganó el doble de salario que David Corenswet en Superman