Las acciones de Indra cerraron este viernes con una fuerte subida del 4,84 % en bolsa, impulsadas por la revisión al alza de su precio objetivo por parte de Morgan Stanley, que lo incrementó en un 118 %. Durante la sesión, los títulos llegaron a ganar más del 5 %.
La compañía sumó 1,62 euros por acción, alcanzando un cierre en 35,08 euros. Con este avance, el valor de Indra en bolsa acumula una revalorización del 105,39 % en lo que va del año. En enero de 2025, sus acciones se situaban en 17,62 euros.
Morgan Stanley y una nueva visión estratégica
El respaldo del banco estadounidense llega tras una serie de movimientos clave por parte de Indra. Este jueves, la junta de accionistas ratificó a Ángel Escribano como presidente de la empresa en un contexto marcado por una firme apuesta por el área de defensa.
Entre los anuncios destacados, Escribano presentó la creación de una nueva división: Indra Weapons & Ammunition, centrada en la fabricación de armas y municiones.
Esta decisión responde al creciente interés internacional por reforzar capacidades militares, especialmente tras la guerra en Ucrania y la dependencia exterior en materia de defensa.
Defensa: el motor del crecimiento
“La compañía celebra el aumento de precio objetivo de una gran casa de análisis, además de la renovación de Escribano como presidente y la creación de una división de armamento”, explica el analista de mercados Javier Cabrera.
Cabrera añade que la expansión dentro del segmento de defensa está siendo premiada por el mercado durante este 2025, un año clave para Indra.
La firma ha proyectado duplicar su facturación en el sector de defensa con respecto a 2024 y avanzar en un plan industrial centrado en aumentar la producción a gran escala.
Un entorno internacional favorable
El contexto europeo también juega a favor de Indra. La Unión Europea ha decidido acelerar el rearme y aumentar el gasto militar tras la cumbre de la OTAN en La Haya, donde se acordó invertir el 5 % del PIB en defensa y áreas relacionadas en los próximos diez años.
En paralelo, Estados Unidos ha advertido a los países que no alcancen esa cifra. El presidente Donald Trump ha amenazado con aplicar aranceles más severos a los socios que no incrementen sus presupuestos, lo que añade presión sobre gobiernos como el de España.

Resultados sólidos en 2024
Indra cerró 2024 con un beneficio de 278 millones de euros, un 35 % más que el año anterior. Los ingresos aumentaron un 11,5 %, alcanzando los 4.843 millones de euros.
Con estos resultados y su renovada apuesta por la industria armamentística, la compañía se consolida como uno de los actores clave en la transformación del panorama de defensa europeo.
Fuente: Infobae
Otras noticias:
Aire acondicionado sin gases contaminantes: la revolución de los refrigerantes sólidos en Cambridge