En un importante operativo de vigilancia marítima ejecutado por el Bloque de Seguridad de las Fuerzas Armadas del Ecuador, se logró la incautación de droga en Santa Elena, específicamente frente a sus costas, en aguas internacionales del océano Pacífico. La acción culminó con la aprehensión de dos individuos y la confiscación de una embarcación utilizada para el transporte de sustancias sujetas a fiscalización.
«La operación se realizó este lunes como parte del esfuerzo sostenido del gobierno ecuatoriano por fortalecer la seguridad marítima y combatir el crimen organizado transnacional. Los agentes hallaron la droga, presuntamente cocaína, distribuida en 31 bultos. Según las autoridades, el destino final era Centroamérica, con posible tránsito hacia México y Estados Unidos.
Detalles de la incautación de droga en Santa Elena
La incautación de droga en Santa Elena se efectuó en una zona marítima de alta vulnerabilidad, aprovechada por organizaciones delictivas debido a su acceso directo al Pacífico. Según los informes preliminares, la embarcación detenida pretendía realizar un trasbordo a una nave de mayor capacidad, que continuaría la ruta hacia el norte del continente.
«Las autoridades capturaron a los individuos, cuya identidad permanece en reserva, y los procesarán conforme a las leyes nacionales por tráfico de sustancias ilícitas. Entregaron la sustancia incautada a los organismos competentes para su pesaje, análisis forense y documentación judicial. Los peritajes permitirán confirmar la composición química y el peso total del alcaloide decomisado.

Ecuador como punto estratégico del narcotráfico regional
Debido a su ubicación geográfica, Ecuador enfrenta un desafío permanente ante las redes internacionales del narcotráfico. Organizaciones delictivas utilizan provincias como Manabí, Esmeraldas y, en este caso, Santa Elena, como puntos de embarque para cargamentos ilícitos con destino a los principales mercados de consumo.
En lo que va de 2024, la Armada del Ecuador ha reportado la incautación de más de 20 toneladas de cocaína en diversos operativos costeros. Esta reciente incautación de droga en Santa Elena se suma a los logros alcanzados mediante el trabajo coordinado con la Policía Nacional y organismos internacionales.
Investigaciones y próximos pasos judiciales
Tras la incautación de droga en Santa Elena, el material fue transportado a una base naval para su resguardo y análisis. Paralelamente, la Fiscalía General del Estado ha iniciado las diligencias legales correspondientes, con el objetivo de identificar a los responsables intelectuales y logísticos detrás del intento de envío.
Los dos ciudadanos detenidos permanecerán bajo custodia mientras se recopilan pruebas y se define su situación jurídica. Las autoridades enfatizan que continuarán intensificando los patrullajes en zonas de riesgo para frenar el avance del narcotráfico y garantizar la soberanía del país sobre su espacio marítimo.
Más noticias:
Fuente: