En Tungurahua, cerca de 300 productores agropecuarios de la provincia están experimentando un impulso significativo gracias a la entrega de paquetes tecnológicos pecuarios, títulos de propiedad de tierra, certificados de Comunidades de Aprendizaje y sellos de la Agricultura Familiar Campesina (AFC). Esta iniciativa, respaldada por una inversión de 30,926 dólares del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), está generando un impacto positivo en la agricultura local.
Destacando este esfuerzo, la Asociación La Amistad en Tisaleo, compuesta por 42 socios productores de mora y fresa, se verá beneficiada con la construcción de un Centro de Desarrollo Productivo Agropecuario Comunitario (CDPAC). Esta obra, que inicia con la entrega, fortalecerá la producción y mejorará la economía de alrededor de 600 familias directamente y más de 6,000 personas de manera indirecta, incluyendo aquellas de zonas cercanas al cantón que comercializan sus productos con esta Asociación.Eduardo Izaguirre Marín, ministro de Agricultura y Ganadería, enfatizó que el enfoque del MAG es fortalecer la asociatividad entre los pequeños productores. “Este es el CDPAC más grande del país; son ustedes la semilla más fuerte para mandarle el mensaje a los pequeños agricultores de que desde el campo se puede construir un Ecuador nuevo”, expresó con orgullo en el evento.Además de la construcción del CDPAC, se entregaron 60 paquetes tecnológicos pecuarios a 25 pequeños productores, con una subvención de 30,926 dólares. Estos paquetes incluyen herramientas como picadoras de pasto, motoguadañas, bombas nebulizadoras y bidones para transportar leche.Con el objetivo de brindar seguridad jurídica a los productores sobre la tenencia de sus terrenos, se entregaron 118 títulos de propiedad de tierra en beneficio de igual número de familias productoras, legalizando así 27.16 hectáreas.Finalmente, para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina, 142 productores recibieron certificados de capacitación en temas como manejo de suelos, cultivos y crianzas ecológicas, agua y riego, entre otros, mediante las Comunidades de Aprendizaje. Además, se otorgaron diez sellos AFC, destinados a la misma cantidad de productores. Este conjunto de acciones demuestra un compromiso tangible con el desarrollo sostenible del sector agrícola en Tungurahua.