La marca de automóviles surcoreana Hyundai ha iniciado la producción de 2.500 unidades anuales del modelo Creta CKD en Ecuador, marcando un hito importante para la industria automotriz del país.
La inversión de USD 19 millones respalda este proyecto que se llevará a cabo en la fábrica de Aymesa, ubicada en el sur de Quito, la misma planta que ensambla vehículos de otra marca surcoreana, Kia.
Inauguración y Perspectivas de Exportación: En el acto inaugural de la producción del Creta CKD, Airton Cousseau, presidente de Hyundai para Centroamérica y Suramérica, destacó la relevancia de Ecuador como plataforma estratégica para la compañía.
Con solo dos fábricas en Suramérica, ubicadas en Brasil y Ecuador, Cousseau resaltó que las inversiones se han concentrado en estas locaciones. Además, expresó la visión de la empresa de instalar una plataforma de exportación para países vecinos como Colombia, Perú y Venezuela.
Oportunidades en Ecuador: Cousseau elogió las oportunidades que ofrece Ecuador, señalando que el país andino posee una plataforma sólida y que Aymesa cuenta con una tradición robusta en la producción de automóviles.
Destacó la importancia de aumentar el volumen de producción para considerar la exportación y enfatizó la necesidad de fortalecer el contenido local en los vehículos ensamblados en Ecuador.
Desafíos y Expectativas: El ejecutivo de Hyundai mencionó la importancia de las negociaciones comerciales y expresó que están a la expectativa de la reforma tributaria anunciada por el presidente electo Daniel Noboa.
Señaló la necesidad de abordar inquietudes específicas de la industria automotriz, como la posible reducción del impuesto a los consumos especiales (ICE), que actualmente afecta las ventas de vehículos.
Impacto Económico y Laboral: Cousseau anticipó que, en caso de concretarse las exportaciones, esto generaría más empleos en Ecuador y contribuiría a la entrada de divisas al país.
Subrayó que las inversiones están en marcha y que la empresa tiene planes ambiciosos para el futuro. Además, resaltó que el proyecto inicial con el modelo Creta CKD es para cinco años, con la perspectiva de expandir la producción a otros modelos en el futuro.
Perspectivas Locales y Cierre: Marcos Malo, presidente de Neohyundai Ecuador, calificó la inversión en la producción del Creta CKD como un hito fundamental para la industria automotriz ecuatoriana. Malo expresó su confianza en que esta iniciativa fortalecerá la presencia de Hyundai en la región y celebró el hecho de que el vehículo lleve la etiqueta de “hecho en Ecuador”.
Concluyó destacando el compromiso de la empresa con la innovación, calidad y excelencia, augurando un futuro prometedor para Hyundai en Ecuador.
Te puede interesar:
Descubriendo la revolución en autos eléctricos: Más allá de las limitaciones