Inscripciones abiertas para la Huawei ICT Competition 2025–2026
La Huawei ICT Competition 2025–2026 abrió oficialmente sus inscripciones, ofreciendo a los estudiantes ecuatorianos la oportunidad de mostrar su talento TIC en un escenario internacional. Este concurso académico, considerado uno de los más importantes en tecnologías de la información y comunicación (TIC), celebra su décima edición y convoca a jóvenes de nivel técnico, tecnológico, universitario, maestría y doctorado.
Además, los ganadores nacionales representarán a Ecuador en la gran final global que se llevará a cabo en Shenzhen, China, en 2026.
Huawei ICT Competition 2025–2026 y el talento ecuatoriano
En ediciones anteriores, los equipos de Ecuador lograron llegar a fases globales. Así demostraron la calidad de la formación tecnológica del país. La Huawei ICT Competition 2025–2026 fortalece ese vínculo entre academia e industria, ya que permite a los participantes adquirir conocimientos avanzados, certificaciones internacionales y mejores oportunidades de empleo.
Formación y crecimiento para los estudiantes
La competencia no se limita a evaluaciones académicas. También impulsa la creatividad mediante capacitaciones, cursos especializados y mentorías. De esta forma, los jóvenes desarrollan competencias prácticas y se acercan a los avances tecnológicos que transforman la sociedad.
Por otro lado, Isabel Meng, directora de Relaciones Públicas de Huawei, explicó que la empresa trabaja con universidades e instituciones para potenciar la educación tecnológica. Además, recalcó que el talento ecuatoriano debe aprovechar plataformas como la Huawei ICT Competition 2025–2026 para alcanzar una proyección internacional.

Categorías de la Huawei ICT Competition 2025–2026
Este año, los estudiantes podrán inscribirse en cuatro áreas principales:
- Redes de telecomunicación – centrada en enrutamiento, switching y conectividad.
- Nube – enfocada en cloud computing, almacenamiento y big data.
- Computación – orientada a inteligencia artificial, programación y cómputo avanzado.
- Innovación – equipos con un mentor presentan proyectos tecnológicos que resuelven problemas sociales.
Requisitos y proceso de inscripción
La convocatoria es inclusiva y permite participar a estudiantes de pregrado y posgrado. Los requisitos son claros: tener más de 18 años, estar matriculado en una institución de educación superior ecuatoriana, contar con conocimientos básicos en la categoría elegida y dominar inglés.
Asimismo, las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de diciembre de 2025 en el portal oficial de la Huawei ICT Competition 2025–2026.
Camino hacia la final global
El proceso de selección incluye tres etapas:
- Nacional: equipos de tres estudiantes compiten dentro de sus universidades.
- Regional: los ganadores se enfrentan a equipos de países latinoamericanos como Perú, Colombia, Chile, Brasil y México.
- Global: los mejores acceden a la final en Shenzhen, donde Ecuador ya tuvo una participación destacada en 2024.
Una experiencia que transforma carreras
Más allá de los resultados, participar en la Huawei ICT Competition 2025–2026 ofrece certificaciones globales, interacción con expertos internacionales y experiencias culturales enriquecedoras. Con esta iniciativa, Huawei reafirma su compromiso con el desarrollo de talento digital en Ecuador y con la innovación como motor de transformación social.
Fuente:
Más noticias: