- En la jornada de limpieza se recolectaron 216 kilos de basura, demostrando así la importancia de fomentar la conciencia y acción ambiental, que serán gestionados de forma adecuada para garantizar su correcto desecho.
- El 64 % de los residuos hallados en las playas del Ecuador corresponde a plásticos, resaltando la necesidad urgente de conciencia y acción en el ámbito ambiental.
20 de septiembre de 2025 Dia Internacional de Limpieza de Playas: Playa Santa Marianita, Manta
Manta, 20 septiembre de 2025.- La presencia de desechos en las playas del Ecuador es una problemática evidente para los visitantes y comunidades costeras. Un estudio de la Red Ecuatoriana de Macro y Microplásticos, realizado con la participación del Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR), determinó que los plásticos representan cerca del 64 % de los residuos más comunes en las playas muestreadas del país. Frente a esta realidad y en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas, celebrado el tercer sábado de septiembre de cada año, Fideos Bolonia, en alianza con la organización Ecoplayas, participó en una minga de limpieza en la playa Santa Marianita. Esta playa está ubicada a 20 minutos al sur de Manta y tiene una extensión aproximada de 4 kilómetros.
Jornada de limpieza en Santa Marianita
Durante la jornada de limpieza en la playa Santa Marianita se recolectaron 216 kg de desechos, dos llantas y chatarra metálica, incluida una bicicleta. Todo este material será trasladado a su disposición final. Así, evitaremos que continúe contaminando la playa y promoveremos conciencia sobre la acción ambiental. La actividad reunió a 50 colaboradores de Fideos Bolonia y a 10 voluntarios de Ecoplayas. Junto a miembros de la comunidad, realizaron labores de recolección de residuos. Además, participaron en dinámicas de sensibilización ambiental.
Compromiso ambiental de Fideos Bolonia
“En Fideos Bolonia creemos que la empresa privada tiene un rol clave en la construcción de una sociedad más sostenible. Participar en la limpieza de playas nos permite ir más allá y generar un impacto positivo en los ecosistemas, fomentando así tanto la conciencia como la acción ambiental entre nosotros y nuestros socios”, señaló Pilar Ramos, representante de Fideos Bolonia.
Impacto positivo en la comunidad y el turismo
Estas actividades mejoran la calidad de vida de la población. Una playa limpia promueve la salud pública, fomenta el turismo responsable y fortalece la economía local. En el caso de Santa Marianita, la conservación de este destino turístico representa un beneficio directo para sus habitantes. Además, es una atracción para visitantes nacionales e internacionales, destacando la necesidad de conciencia y acción en materia ambiental.
La iniciativa se enmarca en el compromiso ambiental de Fideos Bolonia, que en años anteriores ha impulsado acciones de limpieza de ríos, manglares y océanos. Reafirma así su objetivo de devolver a la sociedad y al planeta parte de lo que recibe de ellos.

Un llamado a la acción ciudadana
Con este esfuerzo, Fideos Bolonia y Ecoplayas hacen un llamado a la ciudadanía a sumarse a estas causas. Buscan proteger los recursos naturales y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones. La conciencia y acción ambiental son fundamentales.
Contacto prensa: Diana M. Torres – 096 310 9138
Te puede interesar:
GAC ES LA MARCA QUE DEBERÍAS CONOCER, SI TE QUIERES MOVER CON LO QUE VIENE
Fuente: