Horario del Pico y Placa en Quito para este miércoles 10 de septiembre de 2025

horario del Pico y Placa en Quito miércoles 10 de septiembre

Actualizada:

La normativa del horario del Pico y Placa en Quito continúa aplicándose de manera estricta en la capital ecuatoriana. Esta regulación busca reducir la congestión vehicular durante las horas pico, optimizar la movilidad urbana y disminuir la contaminación. Este miércoles 10 de septiembre de 2025, se restringe la circulación de ciertos vehículos según el último dígito de la placa.

- Anuncio -

¿Qué vehículos no pueden circular este miércoles?

De acuerdo con el horario del Pico y Placa en Quito, este miércoles 10 de septiembre no podrán circular los vehículos cuya placa termine en los dígitos 5 y 6. Esta restricción se aplica en dos franjas horarias:

  • Mañana: desde las 06:00 hasta las 09:30
  • Tarde: desde las 16:00 hasta las 20:00

Esta medida aplica exclusivamente en la zona urbana de Quito. La restricción se enfoca principalmente en automóviles y motocicletas de uso particular.

Vehículos exentos del horario del Pico y Placa en Quito

Algunos vehículos están exentos de cumplir con esta normativa. Estos incluyen:

- Anuncio -
  • Vehículos eléctricos
  • Vehículos oficiales del Estado
  • Transporte que pertenece a adultos mayores
  • Vehículos conducidos o destinados a personas con discapacidad

Esta exclusión busca garantizar la movilidad de sectores vulnerables y fomentar el uso de tecnologías limpias.

Infracciones y sanciones económicas

El incumplimiento del horario del Pico y Placa en Quito implica sanciones económicas, establecidas en la normativa municipal vigente. Estas son las multas según la frecuencia de la infracción:

  • Primera infracción: $70,50 (15% del Salario Básico Unificado)
  • Segunda infracción: $117,50 (25% del SBU)
  • Tercera y siguientes infracciones: $235, equivalente al 50% del SBU

Cabe destacar que, desde diciembre de 2024, ya no se retiene el vehículo en caso de infringir esta norma. En lugar de ello, el infractor deberá cancelar únicamente la multa correspondiente. Dicha reforma, que fue implementada por las autoridades municipales, tiene como objetivo principal agilizar los procesos de control. Además, busca reducir la carga operativa para los agentes de tránsito y optimizar el uso de recursos institucionales. Por lo tanto, la medida no solo alivia la gestión administrativa, sino que también beneficia a los ciudadanos al evitar demoras innecesarias.

Importancia de respetar el horario del Pico y Placa en Quito

Cumplir con el horario del Pico y Placa en Quito no solo evita sanciones económicas. También contribuye a una ciudad más ordenada, con menor tráfico y menos emisiones contaminantes. Las autoridades recomiendan planificar los desplazamientos con antelación y utilizar medios de transporte alternativos en los días restringidos.

Además, se recuerda a la ciudadanía que existen aplicaciones y herramientas digitales oficiales donde se puede verificar en tiempo real si su vehículo puede circular o no.

Más noticias:

La cuarta parte del PIB de Ecuador está fuera del radar fiscal: el desafío de la economía sombra

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama