El Chelsea, con Moisés Caicedo como figura y capitán, conquistó la primera edición del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA tras golear 3-0 al PSG en la final disputada el domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Con este triunfo, el ecuatoriano se convierte en el primer jugador de Ecuador en coronarse campeón del mundo de clubes, marcando un antes y un después para el fútbol nacional.

Una final que se definió en 45 minutos
El Chelsea mostró su superioridad desde el inicio, sorprendiendo a un PSG que sintió la ausencia del ecuatoriano Willian Pacho, suspendido para esta final. Con un Cole Palmer inspirado, quien anotó dos goles y asistió en el tercero, el club inglés resolvió el partido en el primer tiempo, dejando sin reacción al conjunto parisino que había llegado con la confianza de haber eliminado al Real Madrid en semifinales.
Moisés Caicedo: figura y capitán en un día histórico
La actuación de Moisés Caicedo fue impecable. Jugó los 90 minutos y lució el brazalete de capitán, demostrando jerarquía, liderazgo y solidez en el mediocampo. Con este logro, Caicedo suma un título más en su destacada carrera en Europa, después de haber sido elegido como el mejor jugador del Chelsea en la temporada 2024/25 y haber ganado la Conference League con los ‘Blues’.
Este título posiciona a Caicedo como uno de los futbolistas más importantes en la historia de Ecuador, sumándose al legado de Alberto Spencer, quien en 1961 logró la Copa Intercontinental con Peñarol.
Chelsea: primer club en ganar todos los títulos posibles
Con esta victoria, el Chelsea se convierte en el primer club del mundo en obtener todos los títulos disponibles en el fútbol de clubes, sumando este nuevo Mundial de Clubes a su palmarés que ya incluía la Premier League, FA Cup, Copa de la Liga, Community Shield, Champions League, Europa League, Supercopa de Europa y Conference League.
Un espectáculo futbolístico y musical en Nueva Jersey
La final se disputó en un MetLife Stadium repleto con 82.500 espectadores y un ambiente festivo, donde la FIFA ofreció un espectáculo musical de alto nivel para convertir la jornada en una experiencia inolvidable. Antes del partido, Robbie Williams y Laura Pausini interpretaron “Desire”, el nuevo himno de la FIFA, mientras que en el entretiempo, J Balvin, Doja Cat, Tems y Emmanuel Kelly encendieron al público con su show.
Alineaciones y detalles del encuentro
Chelsea
- Arquero: Robert Sánchez
- Defensas: Malo Gusto, Trevoh Chalobah, Lewi Colwill, Marc Cucurella
- Volantes: Reece James, Enzo Fernández, Moisés Caicedo
- Delanteros: Cole Palmer, Joao Pedro, Pedro Neto
- DT: Enzo Maresca
PSG
- Arquero: Gianluigi Donnarumma
- Defensas: Achraf Hakimi, Marquinhos, Beraldo, Nuno Mendes
- Volantes: Joao Neves, Vitinha, Fabián Ruiz
- Delanteros: Desiré Doué, Ousmane Dembélé, Khvicha Kvaratskhelia
- DT: Luis Enrique
Chelsea dominó con transiciones rápidas y efectividad, mientras que PSG, a pesar de tener más posesión en ciertos tramos, no logró profundidad. En la segunda parte, el club londinense controló el ritmo y resistió los intentos del PSG, que terminó el partido con 10 jugadores tras la expulsión de Joao Neves al minuto 85.
El impacto para el fútbol ecuatoriano
El triunfo de Moisés Caicedo con el Chelsea trasciende lo individual, siendo un impulso motivacional para las nuevas generaciones de futbolistas ecuatorianos. Este logro refuerza la presencia de jugadores ecuatorianos en el máximo nivel del fútbol internacional y proyecta la imagen del país en escenarios globales.
Un título que refuerza el legado de Caicedo
La conquista del Mundial de Clubes 2025 por parte del Chelsea, con Moisés Caicedo como capitán, no solo es un triunfo deportivo, sino un símbolo de disciplina, proyección y ambición para el fútbol ecuatoriano. Este título amplía el legado de Caicedo en Europa y fortalece su posición como uno de los embajadores del talento ecuatoriano en el mundo.
Fuente: El Comercio
Te puede interesar:
¿Se profundiza la crisis de Revolución Ciudadana en Ecuador?