La hipertensión arterial es conocida como “el asesino silencioso”, ya que no presenta síntomas visibles y suele detectarse cuando ya provoca complicaciones graves. Según el doctor Elmer Huerta, asesor médico, la única manera de identificarla es mediante controles regulares de presión arterial.
El 15 de agosto, la Asociación Nacional del Corazón de los Estados Unidos presentó sus nuevas guías para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la hipertensión. Este cambio ocurre después de ocho años sin modificaciones y resalta la urgencia de un monitoreo más frecuente.
Nuevos parámetros para diagnosticar hipertensión
Las guías revisadas establecen que la presión sistólica debe mantenerse entre 120 y 130 milímetros de mercurio, mientras que la diastólica debe ser igual o menor a 80. Anteriormente, se consideraba aceptable un rango entre 130 y 140, lo que marca un ajuste significativo.
Huerta explicó que el diagnóstico temprano y el inicio inmediato del tratamiento resultan esenciales para prevenir complicaciones como accidentes cerebrovasculares o insuficiencia cardíaca. Por ello, se recomienda que los pacientes registren sus mediciones en casa utilizando equipos accesibles.

Rol del paciente en el control de la hipertensión
El especialista destacó que el paciente juega un papel fundamental en el control de la hipertensión. Al tomarse la presión regularmente en casa y registrar los resultados, contribuye de forma activa a su tratamiento. De esta manera, el médico puede interpretar los datos con mayor precisión y ajustar la terapia.
Estilo de vida saludable y prevención
Además del control clínico, las guías recalcan la necesidad de mantener hábitos saludables. Reducir el consumo de sal, limitar o evitar el alcohol, practicar actividad física y manejar el estrés son medidas indispensables. Asimismo, las mujeres embarazadas deben monitorear su presión para prevenir complicaciones graves como la eclampsia.
La hipertensión: el asesino silencioso
La hipertensión continúa siendo una amenaza latente para la salud pública. Como explicó Huerta, en muchos casos los pacientes desconocen su condición hasta que sufren complicaciones graves, como derrames cerebrales. Por esta razón, los especialistas llaman a realizar controles frecuentes y a adoptar estilos de vida saludables.
Fuente:
Más noticias:
Putin amenaza a tropas de Occidente en Ucrania y cita a Zelenski en Moscú