En el marco del Día Mundial de la Salud, Grupo Familia, una compañía Essity, presentó los hallazgos de su Estudio de Higiene y Salud 2023-2024, destacando tres áreas prioritarias para transformar la salud y el bienestar a nivel global: fortalecer la economía del cuidado, consolidar la prevención y cerrar brechas de género en salud.
Uno de los principales retos señalados por el informe es la necesidad de reconocer la economía del cuidado como una inversión estratégica. Actualmente, el 80 % del cuidado de personas enfermas recae en familiares, y dos tercios de la población mundial asumirán labores de cuidado en algún momento de su vida.
Pese a su relevancia, este trabajo continúa siendo invisibilizado y con escasa financiación. Ante el envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas, el estudio resalta la urgencia de apoyar a cuidadores formales e informales mediante soluciones innovadoras que faciliten su labor.
La prevención como base de la salud pública
Otro de los ejes fundamentales es la prevención. Tras la pandemia, quedó en evidencia el impacto que tienen las buenas prácticas de higiene en la salud pública. Acciones tan simples como el lavado de manos pueden prevenir enfermedades, reducir el uso de antibióticos y frenar el avance de la resistencia antimicrobiana.
De no tomarse medidas, esta resistencia podría causar hasta 10 millones de muertes al año para 2050, según advierte el estudio. La prevención, por tanto, debe ser una base sólida de las políticas sanitarias.
Grupo Familia: Cerrar las brechas de género en salud
El informe también destaca la importancia de invertir en la salud de mujeres y niñas. Asuntos como la menstruación, la incontinencia y la menopausia siguen siendo tratados con poca visibilidad y acceso limitado a productos y educación, afectando su bienestar y participación plena en la sociedad.

Compromiso con la innovación y el bienestar
Grupo Familia reafirma así su compromiso con la innovación orientada al bienestar. “En este Día Mundial de la Salud reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y el bienestar. Seguimos trabajando para transformar la manera en que las personas gestionan su salud, desde el autocuidado hasta el acceso a soluciones especializadas”, expresó Diego Loaiza, director general de la compañía.
Fuente: El Frente
Otras noticias: