Una visión estratégica desde la innovación tecnológica
En el marco del evento Globant Connect, la empresa tecnológica Globant presentó una evaluación precisa sobre los desafíos tecnológicos de Ecuador de cara a 2025. Con operaciones activas en Quito y Guayaquil, Globant expuso su compromiso por acelerar la transformación digital en el país, considerando la inteligencia artificial como eje estratégico.
Durante el encuentro, realizado en el Hotel Dann Carlton de Quito, la compañía recalcó que Ecuador posee una oportunidad singular para progresar. Sin embargo, también enfrenta barreras estructurales que deben resolverse de manera urgente. Así, Globant delineó una hoja de ruta que abarca cinco ejes fundamentales.

1. Inteligencia Artificial: Adopción con propósito
Uno de los desafíos tecnológicos de Ecuador de cara a 2025 es la adopción ética y funcional de la inteligencia artificial. Globant remarcó que no se trata de acumular herramientas, sino de utilizarlas con inteligencia contextual. La implementación de agentes autónomos debe hacerse con responsabilidad y una visión centrada en el humano.
2. Modernización sectorial como catalizador
El segundo de los desafíos tecnológicos de Ecuador de cara a 2025 involucra la digitalización progresiva de sectores productivos. Aunque la banca ya avanza —como lo demuestra la billetera digital Peigo—, aún existen industrias rezagadas. Sectores como retail, seguros y servicios públicos deben seguir este camino para fomentar una economía más eficiente.
3. Cultura digital y formación de talento
Globant subrayó que la transformación no puede darse sin un cambio cultural. Este es uno de los desafíos tecnológicos de Ecuador de cara a 2025 más complejos. Requiere fomentar pensamiento crítico, adaptabilidad y habilidades técnicas desde la etapa formativa. La educación y la capacitación continua deben evolucionar.
4. Democratización tecnológica
Globant apuesta por un acceso equitativo a tecnologías de clase mundial. Automatización, arquitectura en la nube e inteligencia artificial generativa deben estar al alcance de todas las empresas. Este cuarto punto refuerza los desafíos tecnológicos de Ecuador de cara a 2025, al exigir soluciones sin barreras geográficas ni económicas.
5. Regulación moderna y alineada con estándares globales
Una legislación moderna es indispensable. La Ley de Protección de Datos Personales puede convertirse en una plataforma para la innovación responsable. Este marco legal representa otro de los grandes desafíos tecnológicos de Ecuador de cara a 2025, ya que debe implementarse con criterios globales y prácticos.
Compromiso sostenible con el país
Globant no solo impulsa estos cambios, sino que los implementa. En tres años, ha creado más de 300 empleos en Ecuador. Para la compañía, el país es un nodo estratégico en su expansión regional. Este enfoque reafirma su compromiso con los desafíos tecnológicos de Ecuador de cara a 2025, apostando por el talento local.
«Desde experiencias como la digitalización del estadio de los Clippers, hasta su colaboración con los principales bancos del país, Globant no solo demuestra cómo puede exportar innovación desde Ecuador al mundo, sino que también reafirma su capacidad para integrar soluciones tecnológicas avanzadas en contextos diversos. En palabras de Carlos Ortiz, VP de Tecnología de Globant: “La tecnología es el núcleo de cualquier negocio. Debemos construir juntos un Ecuador digital, inclusivo y competitivo”.
Más noticias:
Agenda cultural en Quito: descubre los mejores planes para el feriado
Fuente: