La agenda cultural en Quito ofrece una amplia variedad de actividades del 21 al 25 de mayo. Esta es una excelente opción para disfrutar del feriado sin salir de la ciudad. Además, permite conocer espacios culturales, apoyar el talento local y vivir momentos memorables en familia o con amigos. A continuación, detallamos los eventos más destacados organizados en diferentes barrios y centros culturales.
Miércoles 21 de mayo – música y cultura
Concierto acústico en el Centro Cultural Metropolitano
A las 11 h, el Ensamble de Guitarras Quito se presenta en el corazón del Centro Histórico. La entrada es libre.
Conversatorio sobre gestión cultural en el Parque Cumandá
A las 15 h, expertos del sector artístico hablarán sobre el rol de quienes trabajan en cultura. La entrada es gratuita.
Taller infantil sobre diversidad cultural
Desde las 15 h, la Biblioteca Federico González Suárez realiza actividades creativas para toda la familia. Acceso libre.
Jueves 22 de mayo – danza y sonidos andinos
“Tejidos en el tiempo” en el Teatro Capitol
Estudiantes de la UCE interpretan una obra de danza contemporánea a las 19 h. Se deben descargar los boletos en Eventbrite.
Concierto “Contemporandes” en el Teatro México
La Orquesta de Instrumentos Andinos presenta obras de autores ecuatorianos y latinoamericanos. El valor de la entrada es USD 5.
Viernes 23 de mayo – fiesta, poesía y leyendas
Homenaje musical a las madres en Chillogallo
Desde las 9 h, el concierto “Mamá: amor, comprensión y ternura” se realizará en el estadio de la Liga Barrial 23 de Mayo. Entrada libre.
Presentación del libro “A sorbos la desmesura”
A las 12 h, el poeta Fabián Mosquera presenta su nueva obra en el Centro Cultural Benjamín Carrión. Ingreso sin costo.
Recorrido de leyendas en el CAC
Entre las 19 h y las 20 h, se ofrece una experiencia nocturna sobre mitos urbanos. Valor de entrada: USD 15 (USD 10 preferencial).

Sábado 24 de mayo – patrimonio y naturaleza
Exposición sobre la panela en Tulipe
Desde las 10 h, el Instituto Metropolitano de Patrimonio realiza una muestra sobre la elaboración de este producto ancestral.
Actividad musical comunitaria en Cumandá
A las 12 h, se realizarán prácticas de grabación para músicos del barrio. Acceso gratuito.
Taller “Polinizando el futuro” en el Museo de la Ciudad
Desde las 10 h, se reflexiona sobre sostenibilidad y biodiversidad. Entrada libre.
Domingo 25 de mayo – cine y exposiciones
Yaku Cinema con mensaje ecológico
A las 11 h 30 y 14 h 30, se proyectan cortometrajes sobre abejas y medioambiente. Entrada incluida con el pago del museo (USD 4 general).
Exposición “La Maña del Bosque” en el CCM
Disponible de viernes a domingo, de 9 h 30 a 16 h 30. Esta muestra invita a mirar la naturaleza con nuevos ojos. Entrada libre.
Más noticias:
Presentando a Claude 4: Innovación en codificación y razonamiento avanzado
Fuente: