Gabapentina riesgo demencia en pacientes con dolor crónico
Un reciente estudio ha generado preocupación sobre un medicamento comúnmente utilizado para tratar el dolor crónico y otras condiciones neurológicas. La gabapentina, popular entre los tratamientos no opioides, podría estar asociada con un aumento significativo en el riesgo de demencia y deterioro cognitivo leve (DCL). La investigación se basó en datos de más de 26,000 personas y arrojó resultados que exigen una revisión cuidadosa de su uso prolongado.
Uso prolongado de gabapentina riesgo demencia
Según el estudio publicado en la revista Regional Anesthesia & Pain Medicine, el uso habitual de gabapentina elevó el riesgo de demencia en un 29% y el de deterioro cognitivo leve en un 85%.
Esta asociación fue aún más evidente en personas jóvenes, entre 18 y 64 años, un grupo que generalmente se considera menos propenso a presentar problemas de envejecimiento cerebral. Estos datos sugieren que la gabapentina podría afectar la función cognitiva. Especialmente cuando se usa durante largos períodos.

Impacto de la gabapentina riesgo demencia en diferentes grupos de edad
El análisis reveló que los pacientes con 12 o más recetas para gabapentina tenían hasta un 40% más de probabilidades de desarrollar demencia y un 65% más de sufrir deterioro cognitivo leve, en comparación con aquellos que recibieron menos prescripciones.
El grupo entre 35 y 64 años mostró un riesgo aún mayor, con una duplicación en los casos de demencia y un incremento del triple en el deterioro cognitivo leve.
Importancia de monitorear la gabapentina riesgo demencia
Debido a que la gabapentina actúa suprimiendo la comunicación entre las células nerviosas, los expertos advierten que su uso puede tener efectos no deseados en la función cerebral.
Por esta razón, el equipo de investigación, liderado por Nafis Eghrari, recomienda un seguimiento cuidadoso de los pacientes que la utilizan, para detectar posibles signos de deterioro cognitivo a tiempo. Este estudio también abre la puerta para futuras investigaciones que puedan esclarecer si la gabapentina tiene un rol causal en el desarrollo de la demencia.
La necesidad de más investigaciones sobre gabapentina riesgo demencia
Aunque los resultados son preocupantes, los investigadores subrayan que se trata de un estudio observacional, por lo que no se puede afirmar con certeza que la gabapentina cause directamente demencia.
Sin embargo, la evidencia justifica que se realicen más estudios para comprender mejor esta relación y para identificar los mecanismos que podrían estar involucrados. En conclusión, la gabapentina riesgo demencia es un tema que requiere atención y prudencia en su prescripción.
Más noticias:
INEC presenta proyecciones poblacionales clave para el desarrollo de Ecuador hasta 2035
Fuente: