Alianza por la educación y la equidad
En un firme compromiso por promover la formación técnica inclusiva, Grupo Entregas, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Fundación Rett Ecuador suscribieron un convenio relevante. Este acuerdo, oficializado el pasado 11 de julio, busca reforzar programas educativos que faciliten la inserción laboral de personas con discapacidad. Así, se afianza la convicción de que la educación debe ser equitativa, accesible y transformadora para toda la sociedad.
El propósito de la alianza es fortalecer iniciativas de formación técnica inclusiva que permitan a personas con discapacidad acceder a un entorno laboral más diverso. Esto contribuye a generar un ecosistema empresarial que fomente competencias útiles y productivas, abriendo nuevas posibilidades en el ámbito profesional. De esta manera, Grupo Entregas aporta su experiencia, no sólo empresarial, sino también su compromiso social con acciones concretas.

Ecosistemas laborales inclusivos y diversos
María Paulina Romo, gerente de Grupo Entregas, subrayó la importancia que tiene esta iniciativa para el sector empresarial y para la comunidad. Según indicó, es fundamental continuar trabajando por una formación técnica inclusiva, donde la inclusión deje de ser un concepto y se transforme en realidad tangible. Las empresas necesitan hoy establecer conexiones más profundas con sus públicos, ya que la responsabilidad social es un valor creciente en el mercado actual.
Construcción de oportunidades desde la educación
Las tres instituciones coincidieron en que la formación técnica inclusiva constituye el primer paso hacia una verdadera igualdad de oportunidades. Esta debe iniciarse en las aulas, pero debe concretarse mediante empleos dignos y reales. Por tal motivo, extendieron un llamado para que otras empresas repliquen esta clase de alianzas y se comprometan activamente.
El convenio también resalta la relevancia de la cooperación interinstitucional para redefinir los modelos educativos y laborales. Solo mediante la formación técnica inclusiva es posible transformar las oportunidades de las personas con discapacidad, integrándolas de forma justa y sin discriminación al mercado laboral.
Finalmente, esta colaboración demuestra que cuando la academia, la sociedad civil y las empresas articulan esfuerzos, se pueden generar resultados concretos en beneficio de todos.
Fuente: GRUPO ENTREGAS
También te puede interesar: Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: Adiós al padre del heavy metal