Condiciones meteorológicas en Manabí para el feriado de Carnaval 2025 se perfilan como un factor clave para la afluencia de turistas. Este evento, uno de los más esperados en la provincia, generará una mayor atención sobre las condiciones climáticas. Manabí, una de las provincias más visitadas durante este feriado en Ecuador, experimentará condiciones meteorológicas continuas, similares a las de la semana del 22 de febrero. Las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) han generado ciertas preocupaciones en la población y los turistas que planean actividades al aire libre.
Advertencia meteorológica y perspectivas del clima
El Inamhi mantiene vigente la advertencia meteorológica No. 11 hasta el 27 de febrero de 2025. De acuerdo con esta advertencia, se espera que las precipitaciones continúen afectando especialmente a áreas como Chone, Calceta, Portoviejo y otras zonas rurales de Manabí. Sin embargo, la costa de la provincia podría ver lluvias de menor intensidad. A pesar de esto, no se descartan episodios de mayor magnitud en algunos puntos, lo que podría generar condiciones más severas. Por lo tanto, es importante estar alerta y seguir las recomendaciones del Inamhi para evitar riesgos. Las lluvias variables, junto con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, podrían generar condiciones inciertas para quienes visitan la zona.

Zona de influencia y recomendaciones para el feriado
El comportamiento climático afecta a Manabí y se extiende a provincias cercanas como Esmeraldas, Santo Domingo, Santa Elena, Guayas, Los Ríos y El Oro. Las condiciones pueden variar en cada zona, lo que genera efectos distintos. Por lo tanto, residentes y turistas deben estar preparados y atentos a las actualizaciones del Inamhi. Los turistas que planean actividades al aire libre durante el feriado de Carnaval en Manabí deben estar atentos a los reportes del Inamhi y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. Las precauciones son fundamentales para prevenir accidentes relacionados con las tormentas, sobre todo en zonas donde las lluvias puedan volverse intensas y peligrosas.
Causas del aumento de las lluvias
Un factor clave en el aumento de las precipitaciones es la presencia de la corriente de El Niño en el océano Pacífico. Este fenómeno climático provoca un aumento de la temperatura en las aguas del mar, lo que a su vez incrementa la evaporación del agua. Como resultado, se libera más humedad en la atmósfera, contribuyendo al aumento de las lluvias en muchas partes del país, incluyendo Manabí.
Preparación para el feriado de carnaval
El clima durante el feriado de Carnaval 2025 en Manabí será variable, con lluvias y tormentas en diversas áreas. Los turistas deben tomar medidas preventivas y estar informados de los últimos reportes meteorológicos. Seguir las recomendaciones del Inamhi y las autoridades locales contribuirá a disfrutar de manera segura de este esperado feriado.
Más noticias:
Comité de Debates consulta temas para segunda vuelta
Fuente: