Familiares de personas privadas de libertad en Ecuador salieron a las calles el día de hoy para protestar por la grave situación que enfrentan los reclusos debido a la falta de comida en las cárceles ecuatorianas. Las movilizaciones se registraron tanto en Quito como en Guayaquil, donde además denunciaron torturas, malos tratos por parte de los militares a cargo de las prisiones y acusaron al Estado de ocultar información sobre presos fallecidos bajo su custodia.
Empresa deja de proveer alimentos a cárceles
El detonante de las protestas fue la decisión de la empresa Lafattoria de dejar de proveer alimentos a cinco centros penitenciarios en Guayaquil debido a la falta de pago por parte del Gobierno. Esto dejó sin comida a cerca de 12 mil reclusos en varias provincias del país.
Acusaciones cruzadas entre Gobierno y empresa
El presidente Daniel Noboa acusó a Lafattoria de supuestos vínculos con el crimen organizado y pidió una investigación fiscal, mientras que la empresa negó los cargos y exigió el pago de la deuda que el Ejecutivo mantiene con ella.
Preocupación por muertes en cárceles ecuatorianas
Defensoría del Pueblo denuncia fallecimientos
La Defensoría del Pueblo reportó la semana pasada 24 muertes dentro de las prisiones que permanecen bajo control militar. El Gobierno toma acciones para garantizar los derechos de los reclusos. La institución calificó como crítica la situación en los centros penitenciarios.
Indicios de tortura y desnutrición
Según la Defensoría, algunos de los fallecimientos registraron indicios de presunta tortura, mientras que también se reportó el deceso de un reo con signos de desnutrición, posiblemente por la falta de alimentos en varias cárceles.
Militarización de prisiones en Crisis de seguridad
Las cárceles de Ecuador son consideradas el epicentro de la crisis de seguridad que vive el país. Esto permitio que el presidente Noboa a militarizarlas amparándose en un estado de excepción y la declaratoria de conflicto armado interno contra el crimen organizado.
Gobierno defiende acciones de fuerzas militares en las cárceles ecuatorianas
El Ejecutivo ha descartado las denuncias de violaciones a los derechos humanos y ha cerrado filas en torno al accionar de los militares en lo que el mandatario ha denominado como una “guerra”.
Te puede interesar: