Esta es la multa para quienes se detienen a tomar fotos de siniestros en Ecuador

siniestros en Ecuador

Autor:

Actualizada:

El volcamiento de un camión, tras chocar con un auto, generó este jueves una fuerte congestión vehicular en la avenida Nicolás Lapentti, en Durán. El tránsito estuvo interrumpido por casi dos horas, afectando un tramo de 2,3 kilómetros que conecta con el puente de la Unidad Nacional.

- Anuncio -
siniestros en Ecuador

A la situación se sumó otro accidente en el mismo paso elevado. Esto incrementó el embotellamiento y ocasionó demoras de hasta 20 minutos en la circulación. Los habitantes señalan que no existen rutas alternas para evitar el colapso de esta vía. Esta situación agrava los problemas de movilidad.

Siniestros en Guayas: cifras en aumento

De acuerdo con la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), entre enero y julio de 2025 se registraron 1.326 siniestros de tránsito en la provincia del Guayas. Estos se consideran entre moderados y graves. Solo en Durán, jurisdicción de la delegación 7, ocurrieron 114 incidentes en ese mismo período.

La avenida Nicolás Lapentti, una de las principales arterias viales del cantón, soporta diariamente la circulación de unos 50.000 vehículos. Esto la convierte en un punto crítico para los accidentes y los embotellamientos.

- Anuncio -

Conductores que se detienen a grabar: un problema adicional

El mayor Ronald Pilaló, oficial de control de tránsito del distrito Durán, explicó que la congestión no solo se debe al alto flujo vehicular o a los accidentes en sí. También se debe a la costumbre de algunos conductores que disminuyen la marcha o incluso se detienen. Lo hacen para observar, tomar fotos o grabar videos de los siniestros.

“Cuando ocurre un accidente, lo recomendable es que los conductores continúen su marcha lo más fluido posible. Si alguien se detiene a grabar, no solo retrasa la circulación. También puede dificultar la llegada de ambulancias y equipos de rescate para atender a las víctimas”, advirtió Pilaló.

La sanción por detenerse frente a un siniestro

El Código Integral Penal (COIP), en su artículo 390 literal 6, establece que obstruir el paso de vehículos de emergencia es una contravención de quinta clase. La multa para quienes incurran en esta conducta asciende a USD 70,5. Esta cantidad es equivalente al 15 % del salario básico unificado vigente en 2025, que es de USD 470.

Esta disposición aplica para quienes, de manera irresponsable, obstaculicen la movilidad en situaciones de emergencia. Se incluye a los conductores que se detienen para observar o documentar accidentes de tránsito.

Una responsabilidad ciudadana

Las autoridades recalcan que la circulación en vías principales debe mantenerse libre para permitir el trabajo de los equipos de auxilio. El llamado es a la ciudadanía para priorizar la vida y la seguridad. Deben evitar conductas que, aunque parezcan inofensivas, pueden agravar la situación de un siniestro.

Fuente: Ecuavisa

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama