El reconocido experto en seguridad y ex SEAL de la Marina de Estados Unidos, Erik Prince, vuelve a Ecuador en julio de 2025. Su misión es entrenar a fuerzas policiales y militares en combate urbano, inteligencia táctica y operaciones especiales. La visita fue confirmada por el ministro del Interior, John Reimberg. Él destacó que esta acción forma parte de la estrategia del gobierno de Daniel Noboa para hacer frente al crimen organizado con un enfoque profesional y técnico.

Una figura clave en la seguridad internacional
Prince es conocido por fundar Blackwater, una de las compañías militares privadas más influyentes en el mundo. Es también conocido por su experiencia en entrenamientos de élite para cuerpos de seguridad en zonas de conflicto. Su presencia en Ecuador no es nueva. Ya en abril de este mismo año, estuvo en el país participando en operativos de seguridad en Guayaquil, una de las ciudades más afectadas por la violencia y el crimen organizado.
Combatir el crimen con entrenamiento de élite
Durante su estadía en julio, Erik Prince se enfocará en capacitar a unidades especiales tanto de la Policía Nacional como de las Fuerzas Armadas. Los entrenamientos incluirán módulos avanzados sobre:
- Tácticas de combate urbano
- Operaciones de inteligencia contra estructuras delictivas
- Respuesta rápida ante situaciones de alto riesgo
- Técnicas de defensa y neutralización de amenazas
Este tipo de formación busca elevar el nivel operativo de las fuerzas ecuatorianas en contextos de creciente violencia criminal. Esto se aplica especialmente en los enfrentamientos en zonas urbanas controladas por bandas armadas.
Una señal de estrategia, no de improvisación
El gobierno del presidente Daniel Noboa ha dejado claro que traer a Erik Prince es parte de un plan bien pensado, no algo hecho a la rápida. La prioridad es detener el crecimiento del crimen organizado fortaleciendo las capacidades técnicas y tácticas de la policía y el ejército.
Para el Ministerio del Interior, esta ayuda también es una señal para otros países. Ecuador quiere usar los mejores métodos que se usan en todo el mundo para combatir el crimen. Además, la experiencia de Prince en lugares difíciles como Irak, Afganistán y América Latina le da un conocimiento muy valioso para enfrentar problemas de seguridad complejos.
Ecuador en medio de una guerra contra el crimen organizado
La visita de Erik Prince llega en un momento muy difícil para Ecuador. El país enfrenta un conflicto interno por el aumento de bandas criminales que están relacionadas con el narcotráfico, asesinatos y tráfico de armas. La violencia ha crecido mucho y preocupa tanto dentro como fuera del país.
Por eso, traer expertos internacionales es una medida urgente y necesaria para ayudar a mejorar el trabajo de la policía y el ejército. Además, esto representa un cambio en la forma de combatir el crimen, pasando de reaccionar solo cuando pasa algo a enfocarse en prevenir, usar inteligencia y hacer operativos muy precisos.
Colaboración internacional para un Ecuador más seguro
La llegada de Erik Prince no solo es para dar entrenamiento práctico. También ayudará a planear estrategias y a organizar misiones especiales. La idea es que lo que enseñe quede para siempre y pueda usarse en otras partes de la policía y el ejército en todo el país.
Además, el gobierno de Ecuador ha fortalecido su relación con organizaciones internacionales de seguridad. Quiere usar métodos modernos y tecnología avanzada para luchar contra el crimen desde todos los ángulos posibles.
Fuente:
La Data Ec. (2025, junio 6)
Te puede interesar:
La Unión Europea avala el cobro por el equipaje de mano pese a la oposición de España y otros países