En enero de 2025, el salario promedio solicitado por los ecuatorianos fue de USD 845 al mes, según el Index de Multitrabajos. Este valor casi duplica el Salario Básico Unificado, que está fijado en USD 470 para 2025. El aumento del salario pretendido refleja una tendencia al alza en la aspiración salarial.
Evolución del Salario Pretendido
En comparación con diciembre de 2024, el salario promedio solicitado por los ecuatorianos subió un 1,41%. A nivel interanual, la pretensión salarial aumentó un 4,38% respecto a enero del año anterior. Este incremento se debe al ajuste de expectativas salariales debido a la competitividad del mercado laboral y el costo de vida.

Variaciones Según Seniority
El salario promedio por seniority en enero mostró distintas tendencias. Las posiciones de supervisor y jefe tuvieron un salario promedio de USD 1.162 mensuales, mientras que en las categorías semi senior y senior fue de USD 890. En los niveles junior, el salario promedio fue de USD 540, con una ligera disminución del 0,02% respecto al mes anterior.
Áreas de Mejor Remuneración
En el nivel junior, los sectores con mejores salarios fueron Tecnología y Sistemas, Recursos Humanos, y Producción, Abastecimiento y Logística, con remuneraciones superiores a la media de USD 540. En el nivel senior, las áreas con mejores salarios fueron Tecnología y Sistemas, Administración y Finanzas, y Producción.
Brecha Salarial por Género
La diferencia salarial por género en enero de 2025 fue de 6,89% a favor de los hombres. Aunque la brecha ha disminuido un 0,99% con respecto a diciembre de 2024, la disparidad aún persiste, especialmente en posiciones de mayor seniority.
Sector Comercial y Ventas: Alta Demanda
Las áreas de Ventas y Comercial continuaron siendo las más demandadas por las organizaciones. En enero de 2025, estas representaron un porcentaje significativo de los avisos de empleo publicados. Las postulaciones de los ecuatorianos a estos sectores también fueron las más altas.
Conclusión
El mercado laboral ecuatoriano refleja una creciente demanda de salarios más altos, impulsada por la inflación y el costo de vida. Las diferencias salariales, tanto por seniority como por género, siguen siendo factores clave a considerar para los profesionales y las organizaciones que buscan adaptar sus expectativas salariales.
Más noticias:
HONOR Magic7 Series llega a Ecuador: liderazgo en IA y la mejor batería de su categoría