El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido una alerta por lluvias intensas en la región Costa de Ecuador, las cuales se mantendrán hasta el 3 de marzo de 2025. Esta temporada de lluvias ha generado diversos inconvenientes en sectores afectados por deslizamientos de tierra e inundaciones. El Inamhi advierte que las condiciones atmosféricas y oceánicas actuales favorecen la persistencia de estas precipitaciones en la zona litoral.
Factores que contribuyen a las lluvias intensas
Según el comunicado oficial del Inamhi, varios factores están incidiendo en la intensidad de las lluvias. La influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y el aumento de la Temperatura de la Superficie del Mar (TSM) frente a las costas ecuatorianas han creado condiciones para fenómenos severos. Este escenario de alta humedad y vientos contribuye a la formación de tormentas eléctricas y ráfagas, lo que agrava la situación en varias zonas.

Posibles impactos y riesgos para la Costa
El Inamhi señaló que, hasta el 3 de marzo de 2025, la región Litoral continuará experimentando lluvias intensas. Entre los posibles impactos que se prevén, se destacan las inundaciones tanto en áreas urbanas como rurales, los desbordamientos de ríos y cuerpos de agua, así como los deslizamientos de tierra y derrumbes. Estos eventos pueden afectar gravemente las vías de comunicación y los servicios básicos, dificultando el tránsito y afectando la seguridad de los habitantes.
Coordinación con autoridades para mitigar los efectos
El monitoreo de la situación se realiza en coordinación con el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos y el COE Nacional. En este sentido, el Inamhi asegura que continuará actualizando a la población y a las autoridades competentes sobre la evolución de las lluvias y los posibles riesgos. Asimismo, se enfatizó la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para evitar situaciones de emergencia. De esta manera, se busca minimizar los efectos adversos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
COE Nacional declara la emergencia en seis provincias
En una reunión celebrada el 24 de febrero, el COE Nacional decidió declarar el estado de emergencia en seis provincias de la Costa: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro. La ministra Inés Manzano, quien preside el COE, informó que se activarán recursos económicos para enfrentar la crisis. Además, se instó a todas las prefecturas y municipios del país a seguir las instrucciones del COE Nacional para salvaguardar la vida de los ciudadanos y la infraestructura crítica. La activación de estos protocolos de emergencia busca mitigar los impactos de la lluvia y prevenir mayores consecuencias para la población afectada.
Más noticias:
Colaboración científica internacional impulsa tecnología innovadora en la Región Andina
Fuente: