El comunicado de las FF.AA genera controversia al declarar que están férreamente unidas y listas para actuar cuando las autoridades lo ordenen. Por tanto, esta declaración oficial evidencia la tensión entre el respeto institucional y las demandas ciudadanas de mayor seguridad en el país.
Declaración Oficial de Unidad y Disponibilidad
Las Fuerzas Armadas expresaron en su mensaje que están y se deben al pueblo ecuatoriano. Sin embargo, el comunicado de las FF.AA establece claramente que solo actuarán cuando alguien tenga la valentía, decisión y coraje para ordenar que salgan a proteger al pueblo. Además, esta posición institucional genera cuestionamientos sobre la efectividad de la protección ciudadana actual.
También la declaración resalta la subordinación militar a las autoridades civiles, principio fundamental de la democracia. No obstante, esta postura genera frustración entre ciudadanos que esperan mayor proactividad institucional.
Críticas Ciudadanas a la Postura Institucional
La respuesta ciudadana hacia el comunicado de las FF.AA refleja descontento por la percepción de inacción ante la crisis de seguridad. En consecuencia, sectores de la población consideran que «lavarse las manos» resulta demasiado cruel ante la triste realidad que vive el país. Por ende, argumentan que las fuerzas del orden no saldrán libradas del juicio de la historia.
Mientras tanto, es terriblemente inaceptable para muchos ciudadanos tener que vivir como prisioneros o incluso huir del país. También critican que quienes tienen la obligación y competencia para actuar se laven las manos mientras nadie asume la responsabilidad.
Estado de Inseguridad y Abandono Ciudadano
En este estado de «selva y barbarie» que describe la situación actual, muchos ciudadanos perciben que no hay futuro ni bienestar posible. Por tanto, el comunicado de las FF.AA contrasta con la sensación de abandono que experimentan los ecuatorianos. Además, se sienten abandonados a su propia suerte ante la escalada de violencia.
También la percepción ciudadana considera cruel y cínico el mensaje institucional. Por ende, señalan la contradicción entre declararse listos para actuar pero no hacerlo porque nadie ordena la intervención.
Tensión Entre Legalidad y Urgencia Social
El comunicado de las FF.AA evidencia la compleja tensión entre el respeto al marco legal institucional y la urgencia social por mayor seguridad. Mientras tanto, las fuerzas armadas mantienen su posición de subordinación a las autoridades civiles, principio democrático fundamental.
Finalmente, esta situación plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la institucionalidad democrática y la respuesta efectiva a crisis de seguridad. En consecuencia, el debate nacional se centra en definir los mecanismos apropiados para garantizar tanto la seguridad ciudadana como el respeto al orden constitucional establecido.
Fuente: La nación
Otras noticias: Debate presidencial: superficialidad en las propuestas y alta tensión entre candidatos


