El pasado viernes 23 de mayo, Ecuador y el Reino Unido consolidaron su relación estratégica en materia de seguridad. Esto se logró mediante la firma de un memorando de entendimiento que busca reforzar la cooperación bilateral. La ceremonia oficial se llevó a cabo en el puerto marítimo de Guayaquil, al sur del país. Contó con la participación de autoridades de ambos gobiernos.

Uno de los aspectos más destacados del evento fue la entrega de equipos donados por el Reino Unido. Se donó un total de 100 radios y 70 baterías que serán destinados al Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), unidad especializada en el combate al narcotráfico. La donación representa un apoyo directo a las operaciones policiales en terreno. Se dotará a los agentes de herramientas esenciales para el cumplimiento de su labor.
Confianza y coordinación entre naciones aliadas
Durante el acto, el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, destacó que esta colaboración no se trata de un acto simbólico ni aislado. Es el resultado de meses de coordinación, confianza mutua y objetivos compartidos. “Es un ejemplo del compromiso que mantenemos con nuestros aliados internacionales para enfrentar juntos los desafíos del crimen organizado”, subrayó el funcionario.
Por su parte, el ministro británico Dan Jarvis reafirmó el respaldo de su país hacia Ecuador en la lucha contra las redes criminales transnacionales. “Quiero reafirmar que el Reino Unido se mantiene junto a Ecuador en su lucha contra el crimen organizado. Una lucha que compartimos también desde el Reino Unido», indicó Jarvis.
Cinco ejes clave del memorando bilateral
El memorando de entendimiento firmado por los ministros contempla cinco puntos fundamentales para la cooperación en materia de seguridad:
- Fortalecimiento de capacidades investigativas: intercambio de buenas prácticas y herramientas para mejorar la eficiencia de las investigaciones criminales.
- Identificación de contenedores contaminados: cooperación técnica y tecnológica para detectar cargamentos de droga antes de que salgan del país.
- Capacitación en combate a delitos financieros: entrenamiento especializado para identificar movimientos financieros ilegales vinculados al crimen organizado.
- Intercambio de inteligencia: canalización de información estratégica en tiempo real entre agencias de ambos países.
- Coordinación operativa conjunta: posibilidad de desplegar misiones compartidas para neutralizar amenazas específicas.
Compromiso con la seguridad regional
El acuerdo se produce en un contexto regional marcado por el aumento de los flujos de narcotráfico. Además, está la creciente sofisticación de las organizaciones delictivas. Ecuador, ubicado geográficamente en una posición estratégica, ha sido utilizado como punto de salida de cargamentos de droga hacia Europa y Norteamérica. Esto ha incrementado la urgencia de contar con aliados internacionales confiables.
“Tenemos un importante trabajo por hacer juntos”, enfatizó Jarvis al final del evento. Al mismo tiempo, se comprometió a mantener abiertas las vías de diálogo y acción conjunta. Según declaraciones de los policías presentes, los equipos serán utilizados de inmediato para fortalecer las operaciones del Grupo GEMA. Especialmente en las zonas portuarias.
Apoyo a quienes combaten en primera línea
Durante la ceremonia, varios agentes del orden expresaron su agradecimiento por la entrega de equipos. Recordaron el alto nivel de riesgo que implica su trabajo diario. El equipamiento recibido no solo representa una mejora logística, sino también un mensaje de respaldo político y moral a quienes enfrentan a diario al crimen organizado.
Esta alianza entre Ecuador y el Reino Unido marca un paso firme hacia el fortalecimiento de la seguridad, no solo a nivel nacional. Sino también en el marco de la cooperación internacional, imprescindible para combatir amenazas globales como el narcotráfico y el lavado de activos.
Fuente:
Corresponsables
Te puede interesar: