Exportación de crudo bajo modalidad spot
Ecuador venderá 12,9 millones de barriles de crudo mediante Petroecuador, bajo la modalidad de venta spot. La adjudicación se realizó tras un proceso competitivo donde participaron más de 30 compañías internacionales.
Las empresas Petrochina y Unipec obtuvieron los contratos luego de ofrecer los mejores precios, consolidando la confianza de compradores globales en la producción petrolera ecuatoriana.
Detalles del volumen y tipos de crudo
El volumen total incluye 8,6 millones de barriles de crudo Oriente y 4,3 millones de barriles de Napo. Esta diferenciación permite a las empresas internacionales seleccionar el tipo de crudo que mejor se adapte a sus procesos de refinación y comercialización.
El proceso de licitación demuestra la relevancia del crudo ecuatoriano en el mercado global y la capacidad de Ecuador para atraer inversión extranjera en hidrocarburos.

Recuperación tras fuerza mayor en oleoductos
Las exportaciones se retoman luego del levantamiento de la fuerza mayor declarada en agosto. Esta medida se activó por los daños ocasionados en los oleoductos amazónicos, que afectaron temporalmente la producción y transporte del crudo.
Con una producción diaria de 470.000 barriles, el petróleo sigue siendo un recurso estratégico para la economía ecuatoriana. Además, los ingresos generados financian operaciones estatales y programas sociales.
Impacto económico y estratégico
La venta de 12,9 millones de barriles de crudo por más de USD 700 millones reafirma la importancia del sector petrolero. Este flujo de recursos contribuye al equilibrio fiscal y a la estabilidad económica del país.
El cumplimiento de los contratos con empresas internacionales también fortalece la imagen de Ecuador como proveedor confiable de hidrocarburos, lo que puede abrir nuevas oportunidades de negocios en el mercado energético regional y mundial.
Fuente:
Más noticias:
Proforma 2025 deja fuera el pago de la deuda en salud del Seguro Social