El Gobierno de Daniel Noboa proyecta transferir USD 2.666 millones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) durante 2025. Según consta en la Proforma del Presupuesto General del Estado presentada el 22 de agosto en la Asamblea Nacional. La mayor parte de estos recursos se destinarán al pago de pensiones. Mientras que no se contemplan valores para cubrir la deuda pendiente en el área de salud.
La mayor parte del presupuesto se destina a pensiones
Del total asignado, más de 90%, es decir USD 2.440 millones, se orientará al aporte del 40% que por ley debe entregar el Estado para las pensiones jubilares. Los restantes USD 226 millones se repartirán en diferentes rubros. Estos incluyen el Seguro Social Campesino, las pensiones del Magisterio Nacional, subsidios a personas que realizan trabajo no remunerado del hogar. Además, se contribuirá al Seguro de Riesgos del Trabajo.
La deuda en salud sigue sin resolverse
Aunque el Estado también está obligado a financiar atenciones médicas a jubilados y personas con enfermedades catastróficas, la Proforma no incluye asignaciones para el Seguro de Salud del IESS. En el documento se aclara que los valores adeudados, correspondientes al período 2012-2023, se encuentran en proceso de conciliación.
La reforma legal vigente desde julio de 2024 establecía que dicho plan de pago debía incluirse en el presupuesto de 2025. Había un plazo máximo de 10 años para cubrir la deuda. Sin embargo, esto no se reflejó en la asignación de recursos.

Una deuda que supera el 20% del PIB
El IESS estima que la deuda del Estado con el Seguro de Salud asciende a USD 27.389 millones hasta mayo de 2025. Esta cifra representa casi el 22% del Producto Interno Bruto de Ecuador.
Un presupuesto menor al solicitado
Los USD 2.666 millones asignados se ubican muy por debajo de los USD 4.469 millones que solicitó el IESS para cubrir pensiones y salud. Solo para pensiones, el déficit asciende a USD 904 millones. Esto obliga a la institución a recurrir a desinversiones en el Banco del IESS (Biess), reduciendo su capacidad de otorgar créditos.
Aportes a otras entidades de seguridad social
Además de los recursos destinados al IESS, el Gobierno proyecta transferir USD 449,7 millones al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) y USD 252,04 millones al Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol). En total, las asignaciones para la seguridad social en 2025 alcanzan USD 3.368,2 millones.
Más noticias:
Fiscalía vincula a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo al caso Villavicencio
Fuente: