Orgullo ecuatoriano en los World Culinary Awards 2025
Ecuador vence a las potencias culinarias y se lleva el título al Mejor Restaurante de Latinoamérica tras una competencia de alto nivel en los World Culinary Awards 2025. Estos premios se celebraron en Cerdeña, Italia.
El laboratorio gastronómico Zero Lab by Uniandes, liderado por los chefs Carlos y Juan Sebastián Gallardo, representó con orgullo la riqueza culinaria del país. Se enfrentó a exponentes de Perú, Brasil, México, Argentina y Chile.
Este certamen, uno de los más prestigiosos del mundo gastronómico, reafirma el papel de Ecuador en el mapa culinario internacional. Durante la ceremonia realizada en el Forte Village Resort, el jurado destacó la originalidad, la sostenibilidad y la identidad de la propuesta ecuatoriana, mostrando cómo Ecuador triunfa frente a potencias culinarias tradicionales.
“Este reconocimiento no es solo para UNIANDES, sino para todo el Ecuador. Nuestra cocina es identidad, historia y biodiversidad. Hemos trabajado para mostrar al mundo el valor de nuestros ingredientes y tradiciones”, afirmó el chef Carlos Gallardo al recibir el galardón.
Innovación y tradición desde el Zero Lab by Uniandes
El laboratorio Zero Lab by Uniandes también obtuvo una nominación en la categoría Mejor Restaurante de Ecuador. Esto consolidó su liderazgo en innovación gastronómica.
Su propuesta, “Cocina ecuatoriana en estado puro”, rescata la identidad nacional a través de un recorrido sensorial. Este recorrido exalta productos locales como el zapallo andino, el pez brujo de Galápagos, el atún cola amarilla y el camarón blanco.
A lo largo de su menú, platos emblemáticos como la colada morada, la fanesca, el encebollado quiteño y el cebiche ecuatoriano se transforman. Esto ocurre gracias a la precisión científica y la creatividad artística.
Finalmente, la experiencia culmina con un homenaje a la dulzura nacional. En esta etapa, el chocolate de cacao fino de aroma, el maracuyá, la quinua y el maíz se combinan en una sinfonía de sabor y memoria. Así, la tradición se convierte en arte culinario y la innovación mantiene viva la esencia del Ecuador donde sus propuestas vencen a las conocidas potencias culinarias.

Un premio que impulsa la gastronomía ecuatoriana
El reconocimiento Ecuador vence a las potencias culinarias y se lleva el título al Mejor Restaurante de Latinoamérica representa un paso decisivo. Con esto, se intenta posicionar al país como potencia gastronómica emergente.
Los World Culinary Awards, creados en 2020 dentro de los World Travel Awards, celebran la excelencia. También resaltan la innovación de los referentes culinarios más destacados del planeta.
Además, este logro refleja el compromiso de Zero Lab by Uniandes con la investigación, la sostenibilidad y la promoción de la cocina ecuatoriana.
El chef Carlos Gallardo, designado por el presidente Daniel Noboa como Embajador de la Gastronomía del Ecuador, lidera un programa de desarrollo gastronómico. Este programa integra las cuatro regiones del país: Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos.
Su visión une ciencia, creatividad y respeto por los productores locales. Así, fortalece la identidad y la economía del sector, mostrando conjuntamente cómo Ecuador ha vencido a las potencias culinarias al destacar su diversidad.
Ecuador: una potencia gastronómica emergente
El triunfo de Ecuador vence a las potencias culinarias y se lleva el título al Mejor Restaurante de Latinoamérica no solo refleja el talento de sus chefs, sino también la diversidad del país.
Gracias a su biodiversidad, su respeto por las tradiciones y su enfoque innovador, Ecuador avanza como uno de los destinos más atractivos. Esto lo coloca en un lugar distinguido para el turismo gastronómico.
El éxito de Zero Lab by Uniandes marca un antes y un después para la gastronomía nacional.
De esta manera, el país se proyecta como un referente de alta cocina latinoamericana, donde la autenticidad, la investigación y la creatividad dialogan con las raíces de una cultura milenaria, demostrando que Ecuador realmente vence a las potencias culinarias tradicionales.
Fuente:
Más noticias:


