El uso indebido de la línea de emergencias 911 en Ecuador sigue siendo un problema serio para el sistema de atención. Además, afecta la seguridad ciudadana. Según el último informe de rendición de cuentas del ECU 911, durante todo 2024 se recibieron 10.078.577 alertas de emergencia. De estas, el 38,1% (3.839.937 llamadas) correspondieron a un mal uso de la línea.

Este uso inadecuado generó la suspensión de 112.243 líneas telefónicas en 2024. Esta medida busca evitar la saturación de llamadas. También busca garantizar una respuesta oportuna a emergencias reales.
Un sistema cada vez más utilizado, pero con mal uso recurrente
El ECU 911 registró un récord de llamadas en 2024, con un pico en octubre. En ese mes se reportaron 894.450 llamadas, reflejando el alto nivel de uso del sistema de emergencias. Entre enero y mayo de 2025, se ha mantenido esta tendencia. Especialmente por un incremento de alertas relacionadas con extorsiones y emergencias por seguridad.
Aunque el uso de la línea ha mejorado en comparación con años anteriores, aún se reporta un alto nivel de llamadas indebidas. Durante la pandemia de Covid-19 en 2020, las autoridades señalaban que 5 de cada 10 llamadas eran inadecuadas. Ahora el nivel se mantiene en 4 de cada 10.
Tipos de suspensión de líneas por mal uso del 911
El mal uso reiterado de la línea 911 puede acarrear sanciones y suspensiones de las líneas telefónicas de quienes incurren en estas acciones:
- Suspensión de corto plazo (30 días): Aplica a usuarios con más de tres llamadas no relacionadas a emergencias.
- Suspensión de largo plazo (180 días): Se aplica a casos de reincidencia o cuando se movilizan ambulancias o patrulleros innecesariamente.
- Suspensión definitiva: Para usuarios reincidentes que utilizan de manera indebida la línea de emergencia, bloqueando permanentemente el servicio en ese número.
Además, el artículo 396 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece que se puede imponer de 15 a 30 días de prisión. Esto es para quienes hagan un uso indebido de los servicios de emergencia y ocasionen movilizaciones innecesarias de recursos públicos.
La importancia de usar correctamente el 911
El ECU 911 recuerda a la ciudadanía que la línea de emergencias es un recurso vital. Sirve para salvar vidas y atender emergencias de salud, seguridad y rescate en todo el país. Las bromas, llamadas falsas o el uso indebido de esta herramienta pueden afectar a personas que requieren atención urgente.
Los ciudadanos pueden reportar emergencias de manera responsable utilizando la app del ECU 911. Esta app permite reportes georreferenciados y optimiza la atención de las instituciones de emergencia.
Satisfacción ciudadana con el ECU 911
Pese a los desafíos por el mal uso de la línea, el sistema mantiene altos niveles de operatividad y confianza. Hasta diciembre de 2024, el 81,6% de los puntos de videovigilancia estaban activos en todo el Ecuador. Además, el nivel de satisfacción con el servicio alcanzó el 84%, demostrando la importancia del sistema para la seguridad ciudadana.
Un llamado a la responsabilidad ciudadana
El uso correcto de la línea 911 es un compromiso de todos los ciudadanos. Es esencial para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante emergencias reales. Las cifras del 2024 reflejan un aumento en la demanda del servicio. Sin embargo, también muestran un problema persistente de llamadas indebidas. Se requiere conciencia y responsabilidad para proteger vidas y optimizar los recursos de emergencia en Ecuador.
Fuente: Primicias
Te puede interesar: