Un año del subsidio parcial a las gasolinas Extra y Ecopaís en Ecuador: impacto económico y ahorro fiscal

Ecuador cumple un año con subsidio parcial a las gasolinas Extra y Ecopaís

Actualizada:

Implementación del nuevo esquema de subsidio en Ecuador

Desde julio de 2024, Ecuador aplica un esquema de subsidio parcial a las gasolinas Extra y Ecopaís, destinado a optimizar el gasto público. Estas gasolinas, utilizadas mayoritariamente por vehículos particulares, pasaron de tener un subsidio total a regirse por un sistema de bandas. Esta política fue implementada bajo el acuerdo financiero entre el gobierno de Daniel Noboa y el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de reducir el déficit fiscal sin eliminar por completo la ayuda estatal.

- Anuncio -

Cómo funciona el sistema de bandas

El nuevo modelo de subsidio parcial a las gasolinas establece que el precio de los combustibles fluctúa mensualmente, en función del precio internacional del petróleo. Sin embargo, cuenta con límites: el precio puede subir máximo un 5% o bajar hasta un 10% por mes. Este sistema no aplica al diésel ni a la gasolina Súper, que ya tiene un precio liberalizado. Con esta política, el galón de Extra y Ecopaís ha tenido un precio promedio de USD 2,62, frente a los USD 2,40 previos.

Reducción del gasto estatal

Según datos de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo (Camddepe), el gasto en subsidio parcial a las gasolinas se redujo significativamente. En 2023, el Estado destinó USD 644 millones para subsidiarlas completamente. En cambio, entre julio de 2024 y junio de 2025, el gasto fue de solo USD 200 millones, lo que representa un ahorro considerable.

Ahorro estimado y compensaciones

Aunque el Ministerio de Finanzas no publica cifras completas, el economista Andrés Albuja estima que el ahorro asciende a unos USD 106 millones, utilizando datos del Banco Central de Ecuador sobre el diferencial entre ingresos y costos por venta de gasolinas importadas. No obstante, el Gobierno ha pagado USD 22,7 millones en compensaciones a conductores de sectores específicos, lo que reduce ligeramente el ahorro neto.

- Anuncio -

Variación de precios durante el primer año

Durante este primer año con subsidio parcial a las gasolinas, el precio ha oscilado entre USD 2,466 y USD 2,768 por galón. Las variaciones han estado influenciadas por factores externos, como tensiones en Medio Oriente, sanciones internacionales y fenómenos climáticos en Norteamérica. Estas fluctuaciones confirman la sensibilidad del sistema ante el mercado global, aunque contenida por las bandas reguladas.

Perspectivas a futuro

Expertos como Ivo Rosero, presidente de Camddepe, anticipan una tendencia a la baja en los precios para el segundo semestre de 2025. También sugieren evaluar una liberalización progresiva de precios que permita atraer inversión extranjera y elevar la calidad de los combustibles disponibles en el país. Esta propuesta implicaría una revisión profunda del modelo de subsidio parcial a las gasolinas, con enfoque en equidad y sostenibilidad fiscal.

Fuente:

Primicias

Otras noticias:

Noboa propone reforma para permitir castración química a violadores en Ecuador

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama