A días de la audiencia de Paola Roldán en la Corte Constitucional (CC), la mujer de 42 años experimenta nervios. Su equipo legal destaca la inquietud comprensible antes de hablar ante un juez, pero esta vez, la decisión determinará si se permite la eutanasia.
Roldán sufre de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neuromotora que gradualmente afecta los músculos del cuerpo, limitando el control de las extremidades.El 8 de agosto de 2023, Roldán y su equipo legal presentaron una petición de inconstitucionalidad condicionada del artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que prohíbe la eutanasia en Ecuador.El 29 de septiembre, la CC admitió el caso con voto mayoritario del Tercer Tribunal de Sala de Admisión, y el 9 de noviembre, el pleno resolvió adelantar la tramitación de la causa.La audiencia pública telemática está programada para el 20 de noviembre. Farith Simon, vocero legal, espera que el adelanto permita que Paola exprese su voluntad y razones ante la Corte.Según Sebastián Cornejo, experto en Derecho Penal, la audiencia determinará si la acción de inconstitucionalidad procede. El juez ponente elaborará un borrador de sentencia, que será sometido a votación para su aprobación.Las expresiones a favor y en contra abundan, pero lo cierto es que Paola Roldán y su equipo esperan establecer un precedente en el país durante la audiencia.