Óscar Izaguirre llegó hasta una de las ferreterías de la calle Rumichaca, centro de Guayaquil, para cotizar un generador de energía para su local de bebidas frozen (congeladas), ubicado en el norte de la urbe. Este sábado, 28 de octubre, es el tercer día que recorre locales para conseguir uno de estos productos a buen precio.
En internet cotizó el aparato, pero la importación era complicada y le tomaba más de tres semanas. Por ello se decidió por la adquisición de este producto en almacenes de la ciudad, luego que se anunciaran los apagones por déficit de energía en el país.
“Quiero un generador pequeño, que sea móvil y que me aguante mientras están los apagones”, dijo Izaguirre.
Él, el pasado viernes 27, cerró su local porque la mayor parte de los productos que vende requieren preparación con implementos que funcionan con luz. En su sector, los racionamientos han sido programados hasta dos veces en el día.
Así como el comerciante, otros interesados llegan a ferreterías, importadoras y distribuidoras de artículos variados para comprar o cotizar generadores de diferente capacidad.
Los trabajadores y dueños de locales compararon la demanda de generadores a la que se registró en las farmacias por la venta de mascarillas durante la pandemia por el COVID-19.
En algunos negocios este producto está agotado o disponen solo de un par de marcas frente a las casi diez que manejan regularmente.
Geanina Cueva, por ejemplo, quiere comprar un generador para su casa en la vía a la costa. “Tengo a mi papá que está delicado de salud y necesita estar conectado a un aparato que le monitorea el corazón”, contó.
Su presupuesto es de $ 600 y prevé probar cómo le va con uno, para luego adquirir otro para la casa de sus suegros.
Los valores de estos aparatos van desde los $ 150, $ 195 con capacidades de 800 hasta un poco más de 1.000 watts que pueden ser usados en viviendas y en locales pequeños, dijo Edwin Meza, propietario de MGS Ecuador, importadora y distribuidora de repuestos y herramientas industriales. Su negocio está ubicado en la avenida Machala y Brasil.
A este comercio, desde la mañana del 27 de octubre -día en que se iniciaron los apagones-, los clientes llegaron a comprar o separar generadores de 5.000 o más de 6.000 watts. Industriales, sobre todo, adquirieron los aparatos para colocarlos en sus plantas.
De 40 de estos aparatos que tiene previsto que lleguen en los siguientes días, al menos 32 ya los tiene vendidos. “Esto es como una pandemia, la pandemia de los generadores. La demanda es como fue en su momento con las mascarillas”, señaló Meza.
Las industrias han llegado a cotizar, incluso, generadores con valores superiores a los $ 13.000 y con capacidades superiores a los 8.000 watts.
Los más cotizados son los que funcionan a diésel, pero los negocios también ofrecen opciones que ocupan gasolina e incluso aceite. La diferencia de estos últimos es la emisión de gas y el sonido. También hay una fuerte demanda por parte de las industrias y familias de generadores que funcionen de forma automática, es decir, que no requieran accionar botones o cargar combustibles de forma manual.
Una importadora ubicada en la calle Rumichaca dijo que la demanda también está en la reparación de los generadores. En algunos negocios o casas se tenían embodegados estos artículos. El mantenimiento puede cotizarse desde $ 140. En talleres ubicados en el norte de la urbe se pasó de reparar uno o dos generadores en el mes a tener en cola unos diez para trabajos puntuales.
En el Marketplace de Facebook, las ofertas de estos aparatos se proliferaron desde el 25 de octubre, días antes del anuncio de los racionamientos.
“Solución fácil a su problema de apagones, generador de luz de 2.500 watts”, “Generador eléctrico a diésel $ 3.799, potente equipo, perfecto para abastecer tu local o tu casa”, son algunos de los anuncios que se leen en la red social.
Los comercios ubicados en el centro también han optado por publicar el catálogo de generadores que tienen dentro de sus instalaciones para enganchar a clientes. “Sabemos que es una inversión que van a querer hacer muchos porque los apagones se vienen por buen tiempo”, dijo el propietario de una ferretería en el centro de la urbe.
Fuente: El universo
Otras noticias: Coca-Cola: Aumenta sus Ganancias en América Latina y Eleva Precios