El precio del diésel en Ecuador subió a $2,80 por galón tras la eliminación del subsidio decretada por el presidente Daniel Noboa. A pesar del ajuste, el país conserva el quinto valor más bajo de Latinoamérica, incluso por debajo de Estados Unidos, donde el galón cuesta $3,77.
Comparación regional del diésel en Ecuador
El nuevo precio del diésel en Ecuador sigue siendo competitivo frente al de países vecinos. Solo Venezuela, Bolivia, Trinidad y Tobago, y Colombia mantienen valores más bajos. En contraste, en Perú alcanza $4,24, en Brasil $4,18, en Uruguay $4,75 y en México llega hasta $5,29.
Estas cifras evidencian que, pese a la eliminación del subsidio, el diésel en Ecuador continúa siendo relativamente barato en comparación con la región.
Calidad y transición energética
Un factor clave en la fijación del precio es la calidad del combustible. El decreto 126 establece que Petroecuador deberá reducir el contenido de azufre hasta llegar a 50 partes por millón, equivalente al estándar Euro IV, en un plazo de 12 meses. Este ajuste busca mejorar la calidad del diésel en Ecuador y alinear al país con normas internacionales.

Ahorros fiscales proyectados
Según el exministro de Economía Fausto Ortiz, la medida generará un ahorro fiscal de $200 millones en 2025, ya que regirá solo en el último trimestre. Para 2026, el beneficio podría llegar a $800 millones, acompañado de una reducción en la importación de combustible gracias a la menor demanda interna.
El Gobierno incluso proyecta un ahorro de $1.100 millones anuales, destinados a programas sociales y reactivación productiva. Estos cálculos refuerzan la idea de que la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador fue un movimiento estratégico.
Impacto en el transporte y medidas de compensación
El ajuste afecta directamente a los 424.000 vehículos que usan diésel en Ecuador, principalmente transporte público y pesado. El aumento en los costos de operación podría trasladarse a tarifas y productos.
Para mitigar el efecto, el Ejecutivo implementó 18 medidas compensatorias, entre ellas bonos temporales para transportistas, apoyo a pequeños productores y refuerzo del Bono de Desarrollo Humano. Sin embargo, diversos gremios consideran la decisión como un “paquetazo” y han advertido con movilizaciones.
Medio siglo de subsidios en debate
El diésel en Ecuador ha sido subsidiado durante más de 50 años. Entre 2015 y 2022, el Estado destinó $76.000 millones en subsidios energéticos, gran parte al diésel. Para economistas, desmontar progresivamente estos beneficios es indispensable para sanear las finanzas públicas y reducir distorsiones económicas.
Fuente:
Más noticias:
Donald Trump y la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”