Un cáncer raro, agresivo y con alto impacto
El sarcoma es un cáncer raro y altamente agresivo. Se origina en tejidos de soporte como músculos, huesos, tendones o cartílago. Aunque solo representa cerca del 1 % de los casos oncológicos, el sarcoma tiene un impacto clínico desproporcionado. Afecta, con frecuencia, a adolescentes y adultos jóvenes, progresa de manera acelerada y se diagnostica con frecuencia en etapas avanzadas.
Durante julio, Mes de Concientización sobre el Sarcoma, Cleveland Clinic Florida refuerza el llamado a visibilizar este cáncer poco común. Este esfuerzo cuenta con el liderazgo del Dr. Jorge Manrique, jefe del programa de sarcoma, referente internacional en ortopedia oncológica.

La importancia del diagnóstico temprano
El sarcoma puede ser curable si se detecta a tiempo. Un diagnóstico oportuno permite evitar secuelas severas, como metástasis o incluso la pérdida de extremidades. Sin embargo, uno de los mayores obstáculos es su detección tardía. Según el Dr. Manrique, el sarcoma muchas veces se presenta como una masa de crecimiento rápido en extremidades, abdomen o tronco, sin causar dolor aparente.
Cuando esa masa se acompaña de pérdida de funcionalidad o cambios externos, se convierte en una señal de alerta. Para el especialista, la clave radica en que médicos generales y ortopedistas consideren el sarcoma como una posibilidad diagnóstica, soliciten estudios apropiados —como una resonancia con contraste— y remitan con prontitud al especialista.
Pensar en el sarcoma es crucial
“Lo más importante es saber que el sarcoma existe. Si no se piensa en él, no se diagnostica. Y si no se diagnostica a tiempo, se pierden oportunidades clave para salvar movilidad, extremidades y vidas”, asegura el Dr. Manrique. Una resonancia adecuada y una biopsia bien indicada pueden marcar una diferencia crucial en el pronóstico.
Centros especializados: el cambio en el tratamiento
A pesar de los avances en tratamientos oncológicos, cirugía reconstructiva y tecnología robótica, el cambio más significativo en el manejo del sarcoma ha sido la creación de centros multidisciplinarios. En Cleveland Clinic Florida, el Dr. Manrique lidera un equipo compuesto por oncólogos médicos, ortopedistas, radiólogos, patólogos, anestesiólogos y cirujanos. Todos toman decisiones de manera integrada, lo que permite una atención más rápida, precisa y humana.
Visibilizar el sarcoma es una prioridad en salud pública
Uno de los mayores retos en América Latina sigue siendo el acceso a diagnósticos y tratamientos especializados. Por ello, en este Mes de Concientización, Cleveland Clinic Florida se une al esfuerzo global para visibilizar el sarcoma como una prioridad en salud pública. Detectarlo a tiempo salva vidas, conserva funciones vitales y mejora radicalmente la calidad de vida.
Sobre el Dr. Jorge Manrique
El Dr. Jorge Manrique es médico colombiano, egresado de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en cirugía ortopédica, con formación en reemplazo articular en el Instituto Rothman (Filadelfia) y oncología ortopédica en la Universidad de Washington (Seattle). Actualmente es jefe del programa de sarcoma en Cleveland Clinic Florida. Ha publicado más de 30 artículos científicos y es miembro activo de asociaciones como la AAOS, AAHKS y la Sociedad de Tumores Musculoesqueléticos.
Fuente: Cleveland Clinic
También te puede interesar: Moderna Alimentos presenta su décima primera Memoria de Sostenibilidad