Detectar el cáncer de mama a través de pruebas regulares desde los 40 años podría marcar una diferencia significativa en la supervivencia de las mujeres, de acuerdo con un estudio reciente publicado en Radiology: Imaging Cancer.
Más de la mitad recibe el diagnóstico tarde
Según los investigadores, el 73 por ciento de las mujeres de 40 años son diagnosticadas con cáncer de mama solo después de presentar síntomas. Esto reduce significativamente sus probabilidades de sobrevivir frente a quienes reciben un diagnóstico temprano mediante mamografía.
Los síntomas más comunes incluyen bultos palpables, cambios en la piel o el pezón, secreciones, inflamación de ganglios y dolor en los senos.
Mayor riesgo de muerte y tratamientos más agresivos
Las mujeres que descubren el cáncer por síntomas tienen más de seis veces más probabilidades de presentar una enfermedad avanzada. Además, tienen un 63 por ciento más de probabilidades de morir en comparación con aquellas cuyo cáncer se detecta mediante pruebas de rutina.
“Las pacientes cuyos cánceres se detectaron por síntomas estaban en una etapa más grave y necesitaban tratamientos más agresivos”, explicó la doctora Jean Seely, autora principal del estudio y profesora de radiología en la Universidad de Ottawa.
Debate sobre el inicio de las mamografías
Este estudio surge mientras EE. UU. y Canadá revisan sus lineamientos sobre la edad ideal para iniciar las mamografías. En EE. UU., las nuevas recomendaciones sugieren comenzar a los 40 años con una prueba cada dos años hasta los 75.
En cambio, en Canadá, el Grupo de Trabajo en Atención Preventiva aún sugiere esperar hasta los 50 años, lo que puede traducirse en diagnósticos más tardíos y peores resultados.
Evidencia desde la práctica clínica
Seely comentó que su experiencia clínica confirmó los hallazgos: “Muchas mujeres menores de 50 años eran diagnosticadas cuando ya tenían síntomas. Esto me hizo investigar con más detalle”.
El estudio analizó los casos de 821 mujeres diagnosticadas en el Hospital de Ottawa en 2016. La mitad de los cánceres fueron descubiertos por síntomas, sin ayuda de pruebas preventivas.
Cifras que llaman la atención
El estudio halló que casi un 20 por ciento de las mujeres analizadas falleció en un seguimiento de apenas 6.7 años. La mitad de esas muertes fue causada directamente por el cáncer de mama.
Las mujeres con diagnóstico sintomático tenían 6.6 veces más probabilidades de enfrentar un cáncer avanzado y 2.2 veces más riesgo de requerir mastectomía.

Hacia una política nacional unificada
Seely subrayó que los resultados apoyan firmemente reducir la edad de inicio para las pruebas. “Ya muchos programas provinciales y territoriales en Canadá han reducido la edad. Nuestro objetivo es lograr una política nacional de detección temprana”, afirmó.
Fuente: Infobae
Otras noticias:
Erik Prince vuelve a Ecuador para entrenar a policías y militares en julio