El Tribunal de Fútbol de la FIFA resolvió parcialmente a favor del jugador argentino Jonatan Jesús Bauman en su conflicto contractual con Barcelona Sporting Club. La demanda de Bauman a Barcelona concluyó con la orden de pago de USD 200.000, que incluyen remuneración adeudada más intereses acumulados.
Detalles del fallo a favor de Bauman
Según el documento oficial, Barcelona SC deberá abonar USD 188.666,67 en concepto de remuneración pendiente, con un 5 % de interés anual desde el 8 de junio de 2024 hasta la fecha efectiva de pago. El resto del monto corresponde a intereses y costos asociados a la gestión del caso. La demanda de Bauman a Barcelona fue tramitada ante la Cámara de Resolución de Disputas, que notificó la decisión el 31 de mayo.

Barcelona SC tiene 45 días para pagar la deuda
El club “canario” dispone de un plazo máximo de 45 días para cumplir con la orden de pago. Si no lo hace, se enfrentará a sanciones como la prohibición de registrar nuevos jugadores a nivel nacional e internacional por hasta tres ventanas de transferencia consecutivas. Estas consecuencias están respaldadas por el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA.
Antecedentes del caso y trayectoria de Bauman
Bauman jugó en Barcelona SC durante la temporada 2023, donde marcó dos goles en LigaPro y sumó una asistencia. Tras su paso por el club, el delantero argentino presentó la demanda de Bauman a Barcelona debido al incumplimiento salarial. Bauman también ha sido parte de clubes ecuatorianos como Mushuc Runa e Independiente del Valle.
Repercusiones deportivas y económicas
Este nuevo fallo pone bajo la lupa la gestión financiera de Barcelona SC. A pesar de que el monto no representa una cifra extraordinaria para una institución de su nivel, la acumulación de deudas pone en riesgo su capacidad de contratar refuerzos. La resolución de la demanda de Bauman a Barcelona pone en evidencia la necesidad de políticas de cumplimiento contractual más rigurosas.
Posición del jugador y próximos pasos
Bauman agradeció el respaldo recibido durante el proceso. Además, reiteró su voluntad de diálogo, aunque insistió en que los clubes deben respetar los compromisos adquiridos con sus futbolistas. El club deberá notificar el pago a través de los canales designados por la FIFA, o la causa escalará a la Comisión Disciplinaria.
Fuente:
Te puede interesar:
Tosferina en Ecuador: contagios suben a 1 366 y Gobierno refuerza la campaña de vacunación