Daniel Noboa logró un contundente triunfo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador en 2025, obteniendo 800,243 votos en Quito, una de las ciudades clave para definir al próximo presidente del país. Su victoria frente a la candidata Luisa González, quien alcanzó 587,465 votos en la capital, ha generado diversos análisis sobre los factores que contribuyeron a este respaldo popular. A continuación, se analizan las posibles razones detrás de este apoyo mayoritario hacia el actual presidente.
El respaldo de Quito a Daniel Noboa: un voto decisivo
En las elecciones de 2025, Quito desempeñó un papel crucial en los resultados para Daniel Noboa. Un total de 1,6 millones de personas votaron en la ciudad, y el presidente logró superar ampliamente a Luisa González en la mayoría de las circunscripciones. En la zona centro-norte, donde reside una gran proporción de votantes, Noboa obtuvo una ventaja superior a los 150,000 votos.Este respaldo no solo responde a un voto tradicionalmente de derecha, sino también a la forma en que Noboa se ha sabido posicionar frente a los votantes de diversas ideologías.
¿Por qué el apoyo a Daniel Noboa es tan fuerte en Quito?
Uno de los factores clave que explican el fuerte apoyo a Daniel Noboa en Quito tiene que ver con su perfil y su capacidad para conectar con los ciudadanos. Según analistas políticos, Noboa ha sabido capitalizar una imagen de liderazgo en su primer año de gestión, además de contar con un fuerte respaldo anticorreísta. El apoyo que recibe en la capital también se debe a su capacidad para conectar con el talante quiteño, algo que ha sido señalado por expertos como Gustavo Gaitán, quien asegura que el presidente ha logrado acercarse a la forma de pensar y actuar de los habitantes de Quito, a diferencia de otros políticos provenientes de la Costa.

El voto anticorreísta y su influencia en el apoyo a Noboa
Otro factor relevante que contribuye al triunfo de Daniel Noboa en Quito es el voto anticorreísta, que ha sido determinante en las elecciones presidenciales de los últimos años. Muchos de los votantes en Quito, especialmente aquellos que se oponen al correísmo, han volcado su apoyo hacia Noboa, quien ha logrado aglutinar a sectores diversos que se han distanciado del correísmo. Según el analista Ronald Antón, esta plataforma ideológica anticorreísta sigue siendo poderosa, pero carece de un liderazgo estructurado que pueda competir con el de Noboa, lo que le permite consolidar su base electoral.
El futuro de Daniel Noboa en las elecciones de 2025
A pesar de que Daniel Noboa ha logrado un fuerte respaldo en Quito, el panorama electoral para la segunda vuelta de 2025 sigue siendo incierto. Los analistas coinciden en que la segunda vuelta se definirá en gran medida por el voto de las edades y el género, más que por factores geográficos o regionales. No obstante, el presidente actual tiene una ventaja significativa en Quito, que podría ser decisiva para su reelección, ya que la capital juega un papel fundamental en la política ecuatoriana.
Con la segunda vuelta a la vista, Daniel Noboa se enfrenta a una nueva oportunidad para consolidar su liderazgo y seguir ganando el apoyo de los votantes en todo el país, especialmente en Quito, donde su respaldo sigue siendo fuerte.
Más noticias:
Daniel Noboa y el retiro del cuadro en Ambato
Fuente: