Esta mañana, el presidente Daniel Noboa brindó su primera entrevista luego de las recientes elecciones generales, donde obtuvo una ventaja estrecha sobre la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González. En este encuentro, abordó diversos temas, entre ellos la seguridad energética del país, un tema clave para su gobierno en los próximos meses.
Garantía de continuidad del servicio energético
El presidente Noboa expresó con firmeza que no habrá cortes de energía eléctrica en los próximos meses, a pesar de las dificultades tradicionales asociadas al estiaje. Según sus declaraciones, las condiciones están garantizadas para evitar apagones prolongados, especialmente ante la cercanía del próximo estiaje, que se prevé inicie en abril. «Lo garantizo, es lo que hemos trabajado», afirmó Noboa, subrayando que su gobierno ha invertido más de 700 millones de dólares en mejorar la infraestructura energética del país. Este esfuerzo tiene como objetivo asegurar que el país esté listo para enfrentar cualquier desafío en materia energética.
Planes de inversión en infraestructura energética
Los ingenieros del sector energético, sin embargo, han advertido sobre posibles apagones durante el estiaje. En particular, han señalado que, aunque las condiciones de la planta Mazar son favorables, su capacidad de producción podría cubrir solo 30 días de energía en las circunstancias más críticas. Sin embargo, el presidente Daniel Noboa aseguró que estos posibles inconvenientes han sido contemplados y que el gobierno cuenta con un plan robusto para mitigar cualquier déficit energético que pueda surgir.
Recuperación de megavatios e infraestructura termoeléctrica
En relación con las hidroeléctricas, el presidente reveló que, en el último año, el gobierno ha logrado recuperar 700 megavatios (MW), de los cuales 200 MW provienen de la planta Toachi Pilatón, que anteriormente había sido «una obra abandonada». Además, Noboa indicó que los proyectos termoeléctricos en las ciudades de Quevedo, Esmeraldas y Salitral estarán en pleno funcionamiento entre finales de febrero y principios de marzo, lo cual contribuirá a diversificar la producción de energía y reducir la dependencia de las fuentes hidroeléctricas.

Historia reciente de cortes de energía
Es importante recordar que, en el período comprendido entre el 23 de septiembre y el 19 de diciembre de 2024, Ecuador experimentó 691 horas sin suministro eléctrico, lo que equivale a 28 días consecutivos de apagones. Este hecho subraya la necesidad urgente de inversiones en infraestructura energética, una de las prioridades del actual gobierno.
En resumen, Daniel Noboa ha garantizado que no habrá cortes de luz en los próximos meses, destacando los avances y planes en la infraestructura energética para asegurar la continuidad del servicio.
Más noticias:
Jabonería Wilson: Un líder en sostenibilidad y calidad
Fuente:
https://www.eluniverso.com