Con el 95% de las actas escrutadas, Daniel Noboa arrasa en las elecciones en Ecuador, logrando un contundente 56% de los votos, superando por casi 12 puntos porcentuales a la candidata correísta Luisa González. Esta victoria ha sido descrita como una paliza electoral, insospechada hasta hace unas semanas. La ciudadanía ecuatoriana, profundamente afectada por la violencia del narcotráfico, la crisis económica y la desconfianza política, optó por un cambio radical.
La denuncia de fraude: estrategia o desesperación
En contraste con los resultados, González se negó a reconocer el triunfo. Desde una tarima, denunció lo que calificó como “el más grotesco fraude electoral”, afirmando que el Consejo Nacional Electoral fue manipulado por el oficialismo. Pidió la apertura de las urnas y un recuento general. Sin embargo, Daniel Noboa arrasa en las elecciones en Ecuador, y respondió escuetamente: “No queda duda de quién ganó”.
Paradójicamente, días antes, González había advertido que Noboa intentaría simular un fraude tras su supuesta derrota. Lo ocurrido fue lo contrario. Fue la candidata de Revolución Ciudadana quien denunció irregularidades, después de que el triunfo de Noboa se hiciera irreversible.
El peso del correísmo y la sombra de Correa
Una posible explicación de la derrota puede hallarse en la presencia constante de Rafael Correa. Desde su exilio en Bélgica, su respaldo explícito a González, junto con sus elogios al régimen de Nicolás Maduro y sus críticas a la dolarización, pudieron haber afectado negativamente. Daniel Noboa arrasa en las elecciones en Ecuador, capitalizando precisamente ese rechazo latente hacia el correísmo, particularmente entre los votantes mayores y las clases medias urbanas.
Una victoria sin estridencias
Lejos de la capital, Noboa esperó los resultados en Olón, su residencia costera. Rodeado de pocas personas, ofreció un mensaje sereno. “Esta victoria ha sido histórica”, expresó con calma. Daniel Noboa arrasa en las elecciones en Ecuador, incluso sin buscar el baño de masas habitual en estos escenarios. Su victoria supera el millón de votos de diferencia, una cifra imposible de ignorar.

Estrategia, miedo y movilización
Las encuestas no anticiparon esta diferencia. En febrero, la primera vuelta resultó reñida, y Noboa logró superar a González por apenas 17.000 votos. Esta vez, el margen fue abrumador. Las consultoras, quizá, subestimaron el miedo generalizado a un regreso del correísmo. La asociación con corrupción, autoritarismo y políticas fallidas influyó decisivamente. Daniel Noboa arrasa en las elecciones en Ecuador, canalizando ese temor con eficacia y movilizando a sectores tradicionalmente apáticos, como los mayores de 65 años.
El futuro político inmediato
El correísmo buscará mantener viva la denuncia de fraude, pero su desafío será monumental. La diferencia de votos es demasiado amplia para que las acusaciones sean convincentes sin pruebas claras. Daniel Noboa arrasa en las elecciones en Ecuador y su victoria marca el inicio de un nuevo pulso político, donde la gobernabilidad dependerá de su capacidad para mantener el respaldo ciudadano.
Más noticias:
Murió Mario Vargas: Un adiós íntimo y respetuoso
Fuente: