Gobierno impulsa el crédito 7×7 para pequeños productores agropecuarios

Ministro de Agricultura anuncia crédito 7x7 para pequeños productores agropecuarios en Ecuador.

Actualizada:

El Gobierno de Ecuador presentó el crédito 7×7 para pequeños productores agropecuarios, con el objetivo de ampliar el acceso a financiamiento en condiciones favorables. El ministro de Agricultura y Ganadería (MAGP), Danilo Palacios, explicó que BanEcuador asignó 100 millones de dólares para iniciar el programa, considerado un apoyo clave para dinamizar el sector rural.

- Anuncio -

Características del crédito 7×7 para pequeños productores agropecuarios

El crédito 7×7 para pequeños productores agropecuarios ofrece préstamos a siete años plazo con una tasa de interés del 7 %. Gracias a estas condiciones, los agricultores acceden a créditos más accesibles en comparación con los tradicionales, que llegan hasta el 16 %.

El programa quedó formalizado en el Decreto Ejecutivo 124, firmado el 12 de septiembre de 2025 por el presidente Daniel Noboa. La normativa establece que los beneficiarios serán productores calificados dentro del segmento de microcrédito, de acuerdo con los criterios que determine BanEcuador.

Objetivos del programa de financiamiento

Con la implementación del crédito 7×7 para pequeños productores agropecuarios, el Gobierno busca fortalecer la producción agrícola y pecuaria. Los fondos podrán destinarse tanto a capital de trabajo como a inversiones en activos fijos, lo que impulsará la productividad y la sostenibilidad de las unidades de producción.

- Anuncio -

Entre las actividades financiables se incluyen la compra de semillas certificadas, insumos agrícolas, maquinaria, tecnología, animales de cría y material genético pecuario. Además, se apoyarán proyectos de riego tecnificado, uso de energías renovables, construcción de pequeñas infraestructuras agropecuarias y programas de reforestación.

Medida complementaria a la eliminación del subsidio al diésel

El crédito 7×7 para pequeños productores agropecuarios acompaña la reciente eliminación del subsidio al diésel decretada por el Gobierno. Con esta iniciativa, se busca compensar el impacto económico en el sector agrícola, garantizando financiamiento accesible y fomentando la competitividad.

Fuente:

eloriente.com

Más noticias:

Auditoría Externa y Rediseños del Relleno Sanitario: Temas Clave para el Próximo Contrato de Recolección de Basura en Guayaquil

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama