Nuevas imágenes obtenidas por Maxar Technologies y Planet Labs revelan avances sustanciales en la construcción del que podría ser el buque de guerra más grande de Corea del Norte. Las fotografías, tomadas el 6 de abril, muestran la imponente estructura en el astillero de Nampo, ubicado estratégicamente a unos 60 kilómetros al suroeste de Pyongyang.
La embarcación, según análisis del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, podría superar los 140 metros de eslora. Esto la convertiría en el buque de guerra más grande de Corea del Norte, duplicando el tamaño de cualquier otra unidad naval existente en su flota.
Avances tecnológicos en el diseño naval norcoreano
Los analistas sostienen que el navío en construcción es probablemente una fragata de misiles guiados (FFG). Esta estaría equipada con tubos de lanzamiento verticales capaces de disparar misiles hacia blancos marítimos y terrestres. Las imágenes revelan también la instalación de sistemas de radar de matriz en fase, capaces de detectar amenazas con gran precisión. Estos elementos refuerzan la percepción de que se trata del buque de guerra más grande de Corea del Norte, no solo en tamaño, sino también en capacidad.
Implicaciones estratégicas y dudas técnicas
Aunque el progreso es evidente, persisten dudas sobre la capacidad de Corea del Norte para operar efectivamente un buque de tales dimensiones. Según expertos como Carl Schuster, integrar armamento, sensores y sistemas de comunicación representa un desafío considerable. Aun así, el régimen de Kim Jong Un ha demostrado una determinación inquebrantable. A pesar de las sanciones internacionales, continúa avanzando hacia la finalización del buque de guerra más grande de Corea del Norte.
Contexto militar y geopolítico
Esta nueva construcción se enmarca en un esfuerzo más amplio de modernización militar. Corea del Norte está desarrollando submarinos avanzados, nuevas fragatas y posiblemente incluso un puerto naval adecuado para albergar estas plataformas. En ese sentido, el buque de guerra más grande de Corea del Norte representa tanto una herramienta táctica como un símbolo de poder político.
Además, el vínculo creciente con Rusia podría estar facilitando el acceso a tecnologías prohibidas. Según analistas surcoreanos, Moscú podría estar proporcionando asistencia técnica, especialmente en sistemas de misiles.
Una flota envejecida que busca renovarse
A pesar de contar con unos 400 buques de patrulla y 70 submarinos, la mayoría de estas naves son pequeñas y tecnológicamente obsoletas. Solo dos fragatas de superficie —de clase Najin y construidas en los años 70— están en operación. Por lo tanto, el desarrollo del buque de guerra más grande de Corea del Norte podría significar un punto de inflexión para una armada históricamente limitada a la defensa costera.

Entre ambición y limitaciones
La construcción del buque de guerra más grande de Corea del Norte es una demostración clara de sus ambiciones militares. Sin embargo, aún quedan múltiples interrogantes respecto a su funcionalidad operativa. Desde la integración de tecnología hasta la sostenibilidad de su mantenimiento, el proyecto enfrenta desafíos estructurales y logísticos significativos. Aun así, constituye una advertencia visible de las intenciones estratégicas del régimen norcoreano.
Más noticias:
Declaración y pago del Impuesto a la Renta en abril
Fuente: