La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció que participará activamente en la movilización contra el Gobierno de Noboa convocada por organizaciones sociales y sindicatos para este jueves 11 de septiembre. Además, ratificó su rechazo a la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa.
Postura de la Conaie frente a la consulta popular
Desde su sede en el norte de Quito, el Consejo Ampliado de la Conaie ofreció una rueda de prensa. Con esto, se pronunció sobre la coyuntura política del país y la consulta popular propuesta por el Ejecutivo. Marlon Vargas, presidente de la organización indígena, calificó las preguntas planteadas por Noboa como “absurdas”. También advirtió que todas son perjudiciales para el país.
En este contexto, anunció que la Conaie promoverá activamente el voto por el “No” en el referendo. Ellos cuestionan la legitimidad de las preguntas presentadas, especialmente las del último cuestionario entregado el 9 de septiembre.
“Movilización contra el Gobierno de Noboa” contará con el respaldo de pueblos indígenas
Vargas también comunicó que la Conaie acompañará la movilización contra el Gobierno de Noboa organizada por la Unión Nacional de Educadores (UNE), el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y otros gremios. Aunque no detalló el mecanismo exacto de participación, reafirmó que se sumarán a la jornada nacional de protesta.
La movilización coincide con una marcha convocada por el oficialismo en Guayaquil, lo que ha incrementado la tensión entre el Gobierno y los movimientos sociales.
Defensa de la institucionalidad y de la Corte Constitucional
Durante su intervención, Vargas exigió al presidente Noboa respetar la Constitución. Esto lo debe hacer tal como juró al asumir su mandato el 24 de mayo. El líder indígena también expresó su respaldo a la institucionalidad de la Corte Constitucional (CC). Subrayó que dicha entidad debe trabajar con independencia y sin interferencias políticas.
Además, recalcó que las preguntas de la consulta deben ser evaluadas por la Corte sin presiones ni chantajes de ninguna autoridad estatal.
Conaie sostiene que muchas propuestas podrían ser tramitadas desde la Asamblea
Finalmente, Vargas subrayó que varias de las preguntas incluidas en la consulta popular podrían gestionarse directamente desde la Asamblea Nacional, donde el oficialismo tiene mayoría. Por ello, consideró innecesario convocar al pueblo a las urnas para temas que pueden ser legislados.
La movilización contra el Gobierno de Noboa del 11 de septiembre será una manifestación importante de la oposición social y política. En ella, la Conaie jugará un papel protagónico.
Más noticias:
La cuarta parte del PIB de Ecuador está fuera del radar fiscal: el desafío de la economía sombra
Fuente: