Tras la disolución de 35 compañías, la compra programada se consolida bajo nuevas reglas y respaldo patrimonial de USD 300.000

Persona adquiriendo vehículo mediante compra programada en Ecuador, ejemplo del modelo autofinanciado regulado por AECOP

Actualizada:

Quito, julio de 2025. – La compra programada, también conocida como círculos de compra, se posiciona como una alternativa formal, regulada y transparente para que los ecuatorianos accedan a vehículos o inmuebles sin endeudarse ni pagar intereses. Este sistema, promovido por la Cámara de Empresas de Compra Programada del Ecuador (AECOP), permite a personas naturales y empresas adquirir bienes mediante este mecanismo de planificación y colaboración.

- Anuncio -

El Reglamento para el control de las compañías que realizan el servicio de ventas con planes de compra programada y/o acumulativos y actividades relacionadas a este ámbito, publicado en el Registro Oficial 586 el 25 de junio de 2024, estableció un conjunto de requisitos destinados a proteger a los consumidores y fortalecer la formalidad del sector.

En este marco, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros ejecutó un control sobre el cumplimiento del capital mínimo de USD 300.000, notificando la disolución de 35 empresas que no alcanzaron este requisito. Además, en junio de 2025, venció el plazo para que las empresas acrediten también un patrimonio mínimo de USD 300.000, cuyo control y notificaciones están en curso.

El reglamento también establece que los asesores comerciales deben formar parte de la nómina de las compañías y estar afiliados a la seguridad social, como garantía de formalidad y responsabilidad frente al cliente.

- Anuncio -

Estas medidas buscan asegurar la estabilidad financiera de las empresas, garantizar el cumplimiento de sus obligaciones con los clientes y reforzar la confianza en este modelo.

Una opción de financiamiento accesible y sin intereses

La compra programada ofrece beneficios que la diferencian del crédito tradicional:

  • Sin intereses ni necesidad de historial crediticio.
  • Planificación y autofinanciamiento mediante aportes mensuales.
  • Adjudicación de bienes a través de sorteos, licitaciones o entregas programadas.
  • Acceso a vehículos e inmuebles nuevos o seminuevos bajo condiciones claras y transparentes.

Las empresas afiliadas a AECOP cumplen de manera íntegra con los requisitos financieros, operativos y laborales establecidos en la normativa vigente. Según Mauricio Peña, Director Ejecutivo del gremio, “La Cámara mantiene un diálogo permanente con la Superintendencia de Compañías y promueve programas de capacitación para sus miembros, fortaleciendo así el sector y protegiendo los intereses de los consumidores”.

Acerca de AECOP

Es una organización clave en el fortalecimiento del sector de compra programada, promoviendo la colaboración armónica entre sus miembros, posiciona las ventajas del del modelo de negocio y fomenta principios éticos que salvaguarda la reputación del sector y los intereses de los clientes. Fundada en el año 2010 por un grupo de empresas líderes en el sector de la compra programada, AECOP surgió de un esfuerzo conjunto con ideales compartidos. Su objetivo primordial es impulsar un crecimiento sostenible y alcanzar metas comunes para consolidar y fortalecer la actividad de la compra programada en el Ecuador

Para obtener más información, visite la AECOP en línea en https://aecop.com.ec/

Otras noticias:

El pasaporte ecuatoriano permite viajar a 94 países sin visa en 2025

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.