En un mundo donde las estafas telefónicas son cada vez más frecuentes, es crucial estar informado y preparado para identificar llamadas de fraude antes de caer en posibles engaños. En este artículo, proporcionaremos consejos prácticos respaldados por instituciones internacionales para ayudarte a proteger tu información y evitar ser víctima de estafas telefónicas.
Desconfía de llamadas de números desconocidos
Es común recibir llamadas de números que no reconocemos, pero ¿cómo podemos saber si son legítimas o si representan una amenaza? Diversas instituciones, como la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, aconsejan evitar contestar llamadas de números desconocidos. Esta precaución se basa en la capacidad de los estafadores para utilizar técnicas de suplantación de identidad, conocidas como “spoofing”, para engañar a los identificadores de llamadas.
Herramientas para protegerte
Bloqueo y filtración de llamadas
Una medida efectiva para evitar llamadas fraudulentas es utilizar funciones de bloqueo o filtración de llamadas. Estas herramientas permiten prevenir la recepción de llamadas no deseadas y protegerte contra posibles estafas.
Verificación en buzón de voz
Si decides no contestar una llamada, pero la persona deja su número en el buzón de voz, puedes verificar su autenticidad. La Autoridad Australiana de Comunicaciones y Medios de Comunicación sugiere esta práctica como una forma adicional de asegurarte de la legitimidad de la llamada.
Consejos internacionales para identificar llamadas de fraude
Comprobación en línea de fuentes oficiales
Ante la duda sobre la autenticidad de un número desconocido, la recomendación de la Autoridad Australiana es comprobarlo en línea, especialmente si proviene de una fuente oficial. Utilizar motores de búsqueda como Google para obtener más información sobre el propietario del número puede ser crucial.
Cuidado con números de celular engañosos
La Comisión de Regulaciones de las Comunicaciones de Irlanda advierte sobre el uso de ciertos números de celular por parte de estafadores. Estos números se manipulan para aparecer en los identificadores de llamadas, persuadiendo a las personas a contestar. Permanece alerta ante este tipo de prácticas.
Recomendaciones para evitar fraudes financieros
En caso de contestar una llamada de un número desconocido, es vital seguir las recomendaciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) para evitar fraudes financieros.
Principales Recomendaciones:
- Ten presente que las instituciones financieras, así como VISA o Mastercard, no requieren información personal de sus clientes ni realizan verificaciones de cuentas a través de llamadas telefónicas o correos electrónicos.
- Verificar la autenticidad de la llamada directamente con la entidad financiera.
- Evitar transacciones financieras en computadoras de uso público.
- Utilizar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente.
- Desactivar la opción “recordar contraseñas” en servicios de banca por Internet.
- Mantener la seguridad durante las sesiones de banca por Internet.
Conclusiones
Identificar llamadas de fraude es fundamental para protegerse contra posibles estafas telefónicas. Sigue estos consejos respaldados por instituciones internacionales y locales para asegurar tu tranquilidad y salvaguardar tu información personal y financiera. La prevención es la clave en la era digital. ¡Protege tu privacidad y mantente un paso adelante de los estafadores!
Otras noticias:
xAI, la startup de inteligencia artificial de Elon Musk, busca recaudar mil millones de dólares
American Express se une a la revolución digital con su integración a la Billetera de Google