A pesar de las recientes lluvias en el Centro Sur, los caudales en los ríos Paute y Jubones, fundamentales para las hidroeléctricas en Azuay, se mantienen en mínimos, intensificando la preocupación por posibles apagones en Ecuador.
Impacto en la generación de energía
Las hidroeléctricas, como Mazar, Paute – Molino, Sopladora y Minas – San Francisco, se nutren de estos caudales. Sin embargo, los niveles actuales no han experimentado mejoras sustanciales a pesar de las precipitaciones.
Centro Sur: Caudales por debajo de lo normal
Los datos de la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA EP) revelan caudales muy por debajo de los niveles habituales. Ríos como Tomebamba, Yanuncay, Tarqui y Machángara muestran niveles significativamente inferiores a lo esperado.
Centro Sur: Proyecciones y cortes de energía
La Empresa Eléctrica Regional Centro Sur (EERCS) anunció la continuación de cortes programados de dos horas diarias en Azuay, Cañar y Morona Santiago. Especialistas sugieren que se necesitarían al menos diez días consecutivos de lluvia intensa para revertir la crisis energética.
Perspectivas de mejora
Según la CELEC, las hidroeléctricas no han experimentado un aumento sustancial en sus caudales. Se estima que la crisis podría extenderse, y la normalización no se espera hasta mediados de diciembre, confiando en la mayor disponibilidad de energía comprada a Colombia y Perú.
Llamado a la conservación
ETAPA EP hace un llamado a la población para preservar el agua, evitando su uso en labores agrícolas o el lavado de vehículos. Además, pronostican tormentas eléctricas con un 50% de probabilidad de lluvias continuas.
Escasez prolongada
El estiaje podría extenderse hasta marzo de 2024, lo que ha llevado al Gobierno Nacional a declarar la emergencia en el sector eléctrico desde octubre de 2023. La situación demanda un ahorro energético urgente, principalmente en el ámbito residencial.
Estos eventos plantean desafíos significativos para garantizar un suministro eléctrico estable en el Centro Sur del país, generando un llamado a la conciencia ciudadana y a la adopción de medidas para preservar y optimizar el uso de recursos energéticos.
Más noticias: