Fundado en 1951, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) celebra 74 años de labor continua en Ecuador. Desde sus inicios, el CEN se ha dedicado a la enseñanza del idioma inglés y a la promoción del intercambio cultural entre Ecuador y Estados Unidos. Esto ha fortalecido la relación entre ambos países. A lo largo de estas más de siete décadas, la institución ha consolidado una oferta educativa y cultural amplia. Esta oferta se dirige a personas de todas las edades y niveles.

Presencia nacional y alcance global
El CEN cuenta con varias sedes físicas en el país. Están ubicadas en puntos estratégicos como Guayaquil (en el centro y en Urdesa), La Aurora (en Daule) y Quito. Además, ofrece una modalidad de estudios en línea. Esta modalidad le permite llegar a estudiantes en las 24 provincias de Ecuador y en nueve países extranjeros. Este modelo híbrido de enseñanza amplía significativamente su impacto. Así, permite que más personas accedan al aprendizaje del inglés y a actividades culturales desde distintas partes del mundo.
Educación con certificaciones internacionales
Cada año, más de 700 estudiantes egresan del CEN con certificaciones internacionales en el idioma inglés. Estas certificaciones representan una ventaja importante para quienes buscan oportunidades laborales, académicas o profesionales que requieren dominio del inglés. La calidad educativa del centro se refleja en la preparación que ofrece, alineada con estándares internacionales reconocidos globalmente.
Cultura para todos: más de 50 eventos al año
El CEN no solo enseña el idioma, sino que también promueve la cultura con muchas actividades durante todo el año. Organizan más de 50 eventos, como conciertos, exposiciones, charlas y actividades para la comunidad. Entre ellos, destacan eventos como la muestra de cine “Made in USA”, que muestra parte de la cultura de Estados Unidos. También hacen la Minimaratón de Cuentos, donde niños y jóvenes aprenden inglés y español a través de historias divertidas e interactivas.
Infraestructura moderna y espacios para el aprendizaje
Las sedes del CEN tienen salones para clases, lugares para practicar idiomas, bibliotecas, salas para reuniones y auditorios. Por ejemplo, la sede principal en Guayaquil tiene un auditorio que puede acomodar a 450 personas. Este espacio es perfecto para hacer actividades culturales y educativas. Estos lugares crean un buen ambiente para aprender y hacer eventos que ayudan a unir la cultura y la educación.
Un puente cultural entre Ecuador y Estados Unidos
“Cumplir 74 años es motivo de orgullo. Hemos visto cómo el dominio del inglés cambia vidas, abre puertas y conecta culturas. El CEN ha sido un puente entre Ecuador y Estados Unidos. Seguiremos avanzando con la misma pasión con la que iniciamos esta misión en 1951”, afirmó Deborah Chiriboga High, directora general del Centro Ecuatoriano Norteamericano. Esta visión resalta el rol del CEN como un espacio clave para fomentar el entendimiento mutuo y la cooperación entre ambos países.
Fuente: El Universo
Te puede interesar: