Una lancha rápida con 2.100 bloques de droga fue interceptada a 500 millas náuticas de las islas Galápagos. Tres ecuatorianos fueron detenidos y el cargamento ya se encuentra bajo custodia en el puerto de Manta.

Un operativo binacional contra el narcotráfico en altamar
En un trabajo conjunto entre la Guardia Costera de Estados Unidos y la Armada del Ecuador, se logró detener una lancha con 2,1 toneladas de droga, lo que equivale a unos 2.100 bloques. El operativo se realizó en aguas internacionales, a unos 500 kilómetros al norte de las islas Galápagos, cerca de Centroamérica.
La lancha, que no tenía nombre ni matrícula, fue interceptada luego de que Ecuador diera permiso para que un barco de Estados Unidos se acercara y realizara el operativo.
Detenidos tres ciudadanos ecuatorianos de Manabí
Durante el operativo, se detuvo a tres ecuatorianos llamados Luis P., Cristhian M. y Camilo R., todos de la provincia de Manabí. Ellos iban en una lancha por una ruta en el mar que suele ser usada para mover droga hacia Centroamérica y Estados Unidos.
Se cree que la lancha salió desde algún lugar de la costa de Manabí, aunque todavía no se sabe exactamente de dónde. Las autoridades de Ecuador y Estados Unidos están investigando si estas personas forman parte de una banda de narcotraficantes más grande.
Valor millonario del cargamento incautado
Según datos oficiales, la droga encontrada podría valer alrededor de 50 millones de dólares en Ecuador. Pero en otros lugares, como Estados Unidos, ese valor sube a 120 millones de dólares, y en Europa puede llegar hasta 500 millones. Estas cargas representan mucho dinero para las organizaciones de narcotraficantes, que trabajan con redes que distribuyen la droga en varios países.
Traslado de la droga y judicialización
El comandante de la Policía Nacional en Manabí, Renán Miller, informó que la embarcación fue asegurada y el cargamento trasladado bajo custodia de la Guardia Costera estadounidense. Se dirigieron al puerto de Manta, por lo que, donde arribó alrededor de la medianoche del martes 20 de mayo de 2025. Desde allí, por lo que el caso fue entregado a la Fiscalía General del Estado. Esta se encargará de liderar las investigaciones y procedimientos judiciales correspondientes.
Importancia de la cooperación internacional
Las Fuerzas Armadas de Ecuador dijeron que esta operación es un buen ejemplo de cómo dos países pueden trabajar juntos para combatir el tráfico de drogas. Por lo que este problema sigue causando daño en la región. Gracias a la ayuda entre Ecuador y Estados Unidos, tanto en el trabajo de investigación como en la acción en el mar, se logró evitar que una gran cantidad de droga llegue a otros países.
“Estos trabajos juntos muestran que Ecuador y Estados Unidos están comprometidos en detener a las bandas criminales que operan en varios países. Ellos usan el mar para mover cosas ilegales”, dijo un oficial de la Armada del Ecuador.
Fuente:
El Universo
Te puede interesar:
Asesinado en Madrid exasesor de expresidente ucraniano: crimen frente a un colegio