La Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación informó que los ciudadanos ecuatorianos, así como las personas extranjeras con residencia en el país, podrán continuar utilizando sus cédulas caducadas hasta el 23 de junio de 2025. Esta disposición también incluye al Certificado de Identidad y Estado Civil, documento digital que puede obtenerse a través de la Agencia Virtual del Registro Civil.
Medida para facilitar servicios públicos y privados
El propósito principal de esta medida es agilizar y garantizar el acceso a diversos trámites y servicios, tanto en instituciones públicas como en entidades privadas. De esta manera, se busca evitar contratiempos administrativos que puedan surgir por la expiración del documento de identidad. En consecuencia, los ciudadanos podrán presentar sus cédulas caducadas como forma válida de identificación sin restricciones hasta la fecha límite establecida.
Equivalencia legal del Certificado de Identidad
Adicionalmente, el Registro Civil reiteró que el Certificado de Identidad y Estado Civil, con un valor de 5 dólares, posee la misma validez legal que la cédula de identidad física. Este documento puede descargarse directamente desde el portal web oficial www.registrocivil.gob.ec, lo que facilita su obtención sin necesidad de acudir presencialmente a una agencia.

Obligación institucional de aceptación
El Registro Civil enfatizó que todas las instituciones públicas y privadas están obligadas a aceptar tanto las cédulas caducadas como el certificado digital como documentos legítimos de identificación. Esta resolución tiene carácter oficial y debe ser observada por todos los organismos.
Emisión de cédulas en 2025
Cabe destacar que entre enero y abril de 2025, el Registro Civil ha emitido 837.904 cédulas, lo que evidencia un alto nivel de demanda por parte de la ciudadanía. No obstante, hasta la renovación, las cédulas caducadas continúan siendo un medio válido para acreditar identidad.
Te puede interesar:
Los autos eléctricos superan las 20 millones de ventas,más del 25% del mercado global este años
Fuente:
https://primeraplana.com.ec/