Aquiles Alvarez se opone a la difusión de su imagen en el caso Triple A
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, protagoniza un nuevo episodio judicial al intentar evitar la difusión de su imagen portando un grillete electrónico. Esta acción se relaciona con el caso Triple A, proceso legal que investiga la supuesta comercialización ilegal de combustibles en la frontera norte del país.
En un escrito enviado al juez el 20 de julio de 2025, Alvarez alegó que la divulgación de estas imágenes sin su consentimiento constituye una violación a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. La polémica se avivó luego de que, pese a sus esfuerzos, las redes sociales compartieran fotografías del momento en que se le colocaba el dispositivo electrónico.
Derechos de imagen y privacidad en el caso Triple A
El alcalde argumenta que su imagen, especialmente aquella en la que aparece con el grillete, representa información sensible. Esta información, según sus declaraciones, no debería divulgarse sin una autorización previa, libre e informada. Recalcó que la función de la Policía Nacional al capturar esas imágenes era estrictamente operativa, no pública.
Su defensa insiste en que esta divulgación puede considerarse un procesamiento ilícito de datos, lo que contravendría principios fundamentales como la legalidad y la reserva de información.

Colocación del grillete y antecedentes médicos
Desde abril de 2025, Alvarez había resistido la implementación del grillete, argumentando problemas de salud. Sin embargo, tras el avance del juicio en el caso Triple A, el juez decidió que debía cumplirse la disposición. Personal del Servicio Nacional de Atención Integral acudió a su domicilio el sábado 19 de julio para colocar el dispositivo.
El alcalde denunció esta intervención, pero la medida había sido solicitada por varias instituciones, entre ellas la Fiscalía y Petroecuador, quienes habían insistido en que se cumpla la orden judicial ante su negativa prolongada.
Reacciones institucionales ante la negativa del alcalde
La Fiscalía había solicitado incluso prisión preventiva en abril, al considerar que el incumplimiento del uso del grillete podía afectar el desarrollo del caso Triple A. Además, señaló que Alvarez intentaba obstruir la justicia. Estas acusaciones se suman a las presiones por parte de otras entidades gubernamentales que exigen el cumplimiento estricto de las medidas cautelares.
Pese a sus reclamos legales, la imagen del alcalde se viralizó rápidamente, generando opiniones divididas entre sus simpatizantes y detractores.
Más noticias:
Crecimiento de los depósitos a plazo impulsa el crédito y refleja confianza en la economía
Fuente: