El Registro de la Propiedad de Manta inscribió la casa hermano alias Fito en una compraventa cuestionable el jueves 5 de junio de 2025. Según el ministro del Interior, John Reimberg, dicha inscripción es irregular y revela graves fallas en el control institucional.

Contexto de la casa hermano alias Fito
Primordialmente, el inmueble había sido allanado e incautado el lunes 2 de junio de 2025 durante el operativo Centinela VI, como parte de una investigación por lavado de activos. Entretanto, tres días después, el registro permitió la inscripción del contrato, a pesar de existir órdenes judiciales que prohibían su transferencia.
El bien fue vendido formalmente por Yandri Macías Villamar, hermano de alias Fito, y adquirido por Juan Cedeño Sornoza. Este último enfrenta, según Reimberg, procesos judiciales por extorsión, lo cual aumenta la gravedad del caso y el riesgo de encubrimiento de bienes ilícitos.
Irregularidades en la inscripción
El ministro Reimberg denunció que el registrador de Manta, George Moreira, violó normativas elementales al permitir la inscripción del documento. Por consiguiente, se refuerza la percepción de impunidad dentro de instituciones clave. De hecho, calificó el evento como uno de “corrupción sin límites” y adelantó que se investigará a profundidad para determinar responsabilidades.
Adicionalmente, Reimberg anunció medidas contundentes: se impulsarán acciones legales y administrativas contra los funcionarios involucrados y se fortalecerán los mecanismos de control en el Registro de la Propiedad. Enfatizó que no se tolerará tráfico de influencias y que las mafias y sus acólitos enfrentarán la justicia.
Expectativas y consecuencias futuras de la casa hermano alias Fito
A futuro, el ministerio se ha comprometido a implementar protocolos de supervisión más rigurosos y a sancionar con severidad cualquier anomalía. Este caso sienta un precedente para evitar que bienes incautados por la justicia vuelvan al circuito ilícito, resguardando así la transparencia institucional.
Más noticias:
Ecuador logra su primera exportación de mandarinas Tango a California
Fuente: